Presidente cubano insiste en atención personalizada a los maestros

12 de Jul de 2018
   63
Presidente cubano Díaz-Canel insiste en atención personalizada a los maestros

ACN FOTO.

Matanzas.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, enfatizó en la necesidad de seguir de cerca cada caso para evitar el éxodo de maestros, durante un encuentro con directivos de centros formadores, en la Universidad de Matanzas.

En visita de gobierno a la provincia de Matanzas, el Presidente cubano conoció de la cobertura docente, mantenimiento constructivo de las escuelas, programa de atención a los educadores, y del empleo de la contribución territorial para obras de corte social en la educación y la salud pública.


Raúl Hernández Galarraga, director provincial de educación, señaló a Cárdenas y Matanzas como los municipios con mayores dificultades para la cobertura docente, aunque de 255 solicitudes de baja, al final del presente curso lograron convencer a 88 para que no abandonen el sector.

El programa de atención a los maestros en el territorio, primero de su tipo aplicado en el país, según Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, incluye asistencia médica y recreación entre otros beneficios, y estimula su permanencia.

Durante la visita a la academia, Díaz-Canel Bermúdez se interesó por el ingreso a la educación superior, la continuidad de estudios en educandos que concluyeron el noveno grado,  los graduados del sector de la salud, y los diferentes programas del parque científico tecnológico, que radica en la casa de altos estudios.


El Jefe de Estado recorrió también áreas de cultivos protegidos de la Empresa Agropecuaria Vladimir Ilich Lenin, ubicada en el municipio de Jovellanos, y comprobó el desarrollo paulatino de esa entidad productiva en los últimos tres años.

Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, expuso que el mayor reto de la «Lenin» consiste en producir y comercializar los productos agropecuarios que satisfagan las demandas de la población, y para ello cuenta aún con reservas que deben explotar en el amplio programa previsto hasta el año 2030.


Díaz-Canel indagó acerca de la aplicación de las investigaciones científicas en la producción agrícola, las ventas directas al sector turístico y la elaboración de carbón como rubro exportable, nuevo renglón que incorporó la Empresa a principios de este año 2018.

Las miembros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Teresa Rojas Monzón y Tania León Silveira, primera secretaria del Partido y presidenta del Gobierno en Matanzas, respectivamente, acompañaron al Presidente cubano en la visita que se inició en la mañana de por el municipio de Ciénaga de Zapata.

El Combinado de Cítricos, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, de Jagüey Grande, y la Empresa Suchel-Jovel, de Jovellanos, formaron parte del itinerario de Díaz-Canel por este occidental territorio. (Bárbara Vasallo y Roberto Jesús Hernández, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube


   

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *