El Mundial de fútbol más loco ya tiene sus finalistas

12 de Jul de 2018
   62
El Mundial de fútbol más loco ya tiene sus finalistas

Croacia, la gran revelación.

Moscú.- Cuando llegamos a Rusia la enorme mayoría coincidía: Brasil, Alemania y España eran los grandes candidatos al trono en la Copa del Mundo de fútbol, mientras otro grupo sostenía la incómoda antorcha de candidatos de fuerza.

Además de ese trío de campeones, también aparecían en los listados de aspirantes las escuadras de Francia, Argentina, Portugal, Bélgica, Uruguay e Inglaterra, mientras Croacia también aparecía en el grupo de avanzada, aunque con menos opciones.

Pero una vez sonó el pitazo inicial, hace ya casi un mes, comenzaron a sucederse cualquier cantidad de resultados inesperados, casi imposibles de prever, ni siquiera por el gran Merlín. El Mundial estaba patas arriba, la locura se apoderaba de las quinielas.


Recordemos: México derrotó por 1-0 a Alemania por primera vez en la historia de estas lides, y semanas más tarde Surcorea lo imitaría, dejando a los germanos fuera del torneo en la fase de grupos, algo que jamás había ocurrido.

Croacia goleó por 3-0 a la Argentina de Lionel Messi; Irán casi elimina al Portugal de Cristiano Ronaldo en la ronda preliminar; ningún equipo africano clasificó a octavos por primera vez desde 1982; Suiza empató 1-1 con Brasil en la apertura de la llave E; Polonia, favorita del apartado H, tenía listas las maletas a casa con solo dos partidos disputados.

Después, en los octavos de final, Rusia sacó del torneo a España; Messi y Ronaldo quedaron fuera el mismo día, al caer contra Francia y Uruguay, respectivamente; Bélgica estuvo 0-2 ante Japón antes de remontar espectacularmente a partir del minuto 70.

A esas alturas, saquemos la cuenta, estaban fuera de competencia el campeón y el subtitular de Brasi-2014, Alemania y Argentina, y el monarca de 2010, España, incluso, podemos ir más allá: el ganador de 2006, Italia, ni siquiera había clasificado a la Copa de Rusia.


Todo eso sin reiterar que Messi y Cristiano Ronaldo, de lejos los dos mejores jugadores de la última década, ya vacacionaban en al algún paraíso del planeta.

Para los cuartos de final, América Latina quedó sin contendientes, Bélgica dio otra clarinada y sacó del torneo a Brasil, el último gran candidato que todavía respiraba; mientras Rusia llegó hasta la lotería de los penales antes de claudicar contra Croacia, la nueva gran finalista, que ganó todos sus partidos de las rondas de cruces después de la prórroga.


De locos puede calificarse este Mundial. Esos resultados fueron los más altisonantes, pero hubo otros que rompieron moldes, como aquel triunfo 2-1 de Alemania sobre Suecia por el gol en el minuto 95 de Toni Kroos (en caso de no concretarse esa victoria in extremis, la Mannschaft se hubiera ido de la Copa sin victorias).

A la final llegó Croacia, un equipo sólido en todas sus líneas, con jugadores de super élite, pero uno o dos escalones por debajo de los -a priori- favoritos. Tan es así que luego de liderar el grupo D con paso perfecto, los croatas pasaron las de Caín para eliminar a Dinamarca y Rusia, en penales, y a Inglaterra en tiempo extra.

Francia, el otro finalista, sí refrendó su categoría y tumbó todos los escollos que enfrentó con gran solvencia, en especial a la Argentina de Messi, con aquella goleada espectacular por 4-3, con remontada incluida.

A este torneo solo le falta la guinda: si Croacia venciera a Francia en la final, tendríamos nuevo campeón del mundo, el noveno de la historia.

Pocas veces se vio un Mundial más loco, jamás se aglomeraron tantas sorpresas juntas y mucho menos que involucraran a tantos pesos pesados, a equipos históricos del balompié. (Yasiel Cancio Vilar, Prensa Latina)

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *