¿La música que escuchas define quién eres?

6 de Jul de 2018
   84

¿La música que escuchas define quién eres?Las Tunas.- Compartía con amigas en una actividad recreativa cuando una de ellas se fijó en un muchacho alto y hermoso que estaba justo frente a nosotras.

-¡Mira qué lindo! nos dijo.

No tardó mucho tiempo en que el resto nos percatáramos de que por su tamaño y elegancia, el joven  no pasaba desapercibido.

Entre risas y conversaciones no dejaba de cautivarse la colega con la belleza del que se convertía en el centro de atención, hasta que de repente dijo con mucho desagrado:

-¡Ah! ¡Ya no me gusta!  Se sabe completas las letras de todas las canciones de Bad Bunny.

Entonces ocurrió un punto de giro en aquel encuentro, ya no era el muchacho el que interesaba, sino intentar darle respuesta a la interrogante… ¿la música que escuchas define quién eres?.

Si bien es cierto que las personas no deben ser juzgadas desde un primer momento por la música de su agrado, lo que prefieres o no tiene mucho que ver con lo que eres, y lo que consumes puede formar o deformar lo que puedes ser.

Por eso lo ideal es no quedarse con lo primero que sale al aire sin descubrir canciones más profundas en su contenido; eso puede ayudar a que el paso por la vida sea menos banal y mucho más hermoso.

Nadie nace sabiéndolo todo y el gusto musical se educa, como el paladar, el vestir. No cerrarnos a nuevos horizontes puede ser el truco para convertirnos en personas más íntegras; por ello el afán de José Martí de educar a su María Mantilla cuando le escribió:
« ¿Te acuerdas de mí? Ya
lo sabré a mi vuelta, por el
ejercicio en francés de cada día,
que hayas escrito con su
fecha al pie, -por la música
nueva, -por lo que me digan
del respeto con que te has
hecho tratar, -y por el calor
de tu primer abrazo».

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: música

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *