Cumplen en Las Tunas con producciones de alimento animal en el sector azucarero

25 de Jun de 2018
   61

Cumplen en Las Tunas con producciones de alimento animal en el sector azucareroLas Tunas.- En la fabricación de unas 526 toneladas de miel, urea y bagacillo en las plantas de los centrales azucareros Antonio Guiteras y Majibacoa se materializa el compromiso productivo de los azucareros de la provincia de Las Tunas en los derivados que constituye un apreciable aporte a la alimentación del ganado.

Este es un resultado que se logra a partir del aprovechamiento de las mieles, el bagazo, el bagacillo y la cachaza como nutrientes muy beneficiosos para la rama vacuna ante la disminución de las posibilidades de pastos para los rebaños lecheros y de ceba.

En el territorio de los centrales Antonio Guiteras, Majibacoa, y más reciente en Colombia funcionan las plantas para estas producciones y otras como los bloques multinutricionales que se obtienen en las plantas de ensilado para el engorde de cerdos, ambas de comprobada efectividad.

Estos alimentos que aporta la agroindustria azucarera de la provincia resultan muy útiles, pues se distribuyen en las zonas más castigadas por el déficit de comida para los animales, sobre todo en la etapa más fuerte de sequía.

La miel urea bagacillo es un componente alternativo muy bien recibido por los diferentes clientes como la agricultura y las unidades del propio sector al resultar un alimento barato y nutritivo para los animales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *