Experto de Las Tunas imparte conferencia magistral en Congreso Metalúrgico

20 de Jun de 2018
   40
Experto de Las Tunas imparte conferencia magistral en Congreso Metalúrgico

CubaIndustria 2018 fomenta el encadenamiento productivo, el uso de materiales novedosos, de fuentes renovables de energías y la sustitución de exportaciones.

La Habana.- La sala 14 del Palacio de las Convenciones de La Habana sirvió de escenario a la conferencia magistral La automatización, retos y experiencias en la industria del acero en Cuba que impartió el Doctor en Ciencias Técnicas Guillermo González Yero, especialista de la Empresa de Aceros Inoxidables, Acinox Las Tunas.

La exposición formó parte de la agenda del XVIII Congreso Metalúrgico, uno de los eventos asociados a la tercera Convención y Feria Cubaindustria 2018 que sesionará en la capital cubana hasta el 22 de junio.

Entre los principales planteamientos del experto suscitó interés la propuesta de aprovechar los resultados científicos y la innovación ante los procesos inversionistas de la industria para que el país logre una verdadera actualización de sus fábricas.

Experto de Las Tunas imparte conferencia magistral en Congreso Metalúrgico

Doctor en Ciencias Técnicas Guillermo González Yero, especialista de la Empresa de Aceros Inoxidables, ACINOX Las Tunas. (FOTO de la autora)

«Traté de trasmitir una reflexión a los que tributamos a la automatización contemporánea entorno a las brechas que tenemos en esta materia, por lo que el país necesita desarrollarse con más ciencia», dijo a Tiempo21 el especialista.

También precisó las últimas investigaciones realizadas en Cuba, no siempre consultadas para emprender mejoras tecnológicas y lograr incrementos en los niveles productivos y de sustitución de importaciones que garantizan el acero y los laminados para el desarrollo de la nación.

Escuche una entrevista al Doctor en Ciencias Guillermo González

Descargue el audio

Acudieron a la exposición empresarios, científicos y directivos de varios países, quienes compartieron los puntos de vista del experto tunero sobre la necesaria modernización del plantel fabril como premisa de desarrollo.

El quehacer científico del joven Doctor Guillermo González Yero, permite a la Empresa de Aceros Inoxidables, ACINOX Las Tunas, lograr el vaciado del acero en la industria con un sistema automatizado eficiente, calificado de novedoso a nivel mundial.

 

González Yero sostiene planteamientos científicos para el control de nivel en moldes de vaciado continuo de una acería, a partir de sus experiencias en los recorridos a las más modernas fábricas del mundo que le permitieron patentizar su conocimiento.

/ymp/

 
Temas:

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *