Vilma Espin, la guerrillera de hermosa sonrisa

18 de Jun de 2018
   21
Portada » Noticias » Historia » Vilma Espin, la guerrillera de hermosa sonrisa

Vilma Espin, la guerrillera de hermosa sonrisaSu radiante sonrisa iluminó todos los procesos de la Revolución a la que entregó cada uno de los días de su vida. Hablar de Vilma Espín Guillois y su papel en la historia cubana tomaría muchísimas páginas pues estuvo presente en la lucha clandestina contra en la ciudad de Santiago de Cuba donde llegó a ocupar el cargo de segunda jefa del Movimiento 26 de julio.

La muchacha de piel rosada y abundante cabello castaño, que nació en una familia acomodada, fue la intrépida colaboradora de Frank País en la clandestinidad, la amiga inquebrantable de Fidel, la compañera en la vida de Raúl.

Tras la llegada del pueblo al poder en 1959, la legendaria guerrillera con la misma determinación que enfrentó la tiranía y tras la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, apostó por el pleno desarrollo de todos los miembros de la familia y asumió la responsabilidad de incorporar las féminas al nuevo proyecto emprendido por la nación.

 

Bajo el liderazgo de Vilma comenzó otra Revolución donde miles de mujeres relegaron del ámbito doméstico para participar en la zafra azucarera, la campaña de alfabetización, la construcción de escuelas y en la defensa de la patria. Y ya nadie pudo detener el impulso que llevó a las cubanas a las universidades, los centros de investigación, los juegos olímpicos y a los cargos de dirección a todos los niveles.

En la batalla permanente por la igualdad de oportunidades y derechos, como diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Vilma alzó su voz para contribuir a derogar leyes y decretos discriminatorios, y aprobar nuevos cuerpos legislativos como la Ley de Maternidad de las Trabajadoras y el Código de Familia.

El 18 de junio de 2017, Vilma Espín Guillois falleció cuando aún estaba enfrascada en grandes proyectos. Sus cualidades de heroína y eficaz orientadora son guías permanentes en la vida cotidiana de las cubanas. Hoy su ecuanimidad ante los retos y su dulzura y firmeza para reclamar un papel activo e igualitario de la mujer dentro de la sociedad sirve de ejemplo para las nuevas generaciones de cubanas que llevan adelante el proyecto social de la Revolución.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *