Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco

5 de Jun de 2018
   43

Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco Amancio.- La celebración este 5 de junio del Día Mundial del Medio Ambiente anima a los especialistas de la Reserva Florística Manejada San Miguel del Junco, en el sureño municipio de Amancio, a declarar el área protegida como reino de las aves de bosque.

Los motiva que logran la supervivencia de 58 especies, en cinco mil hectáreas, las cuales colindan al norte con la comunidad de El Paraíso; al sur, con las aguas del Golfo de Gaucanayabo; al este, con las extinguidas comunidades de San Carlos y Santa Beatriz; y al oeste, con el poblado de Haití, que pertenece a la provincia de Camagüey.

Según Denier Figueredo Río, especialista principal del área, los 20 trabajadores logran el manejo de un patrimonio boscoso, vulnerable a los incendios forestales, problemática que no la afecta desde hace más de dos años.

«Ahora hay trochas, caminos y senderos, junto a proyectos de reforestación, control de plantas invasoras y protección de las endémicas. En el bosque habitan el carpintero jabao, el verde y el churroso. También hay tocororos, cotorras, cateyes y otros que anidan en un ecosistema protegido por nosotros», precisó Figueredo Rio.

La Reserva Florística Manejada San Miguel del Junco es una de las áreas protegidas de la provincia de Las Tunas, administrada por la Empresa Agroforestal del territorio y categorizada como de significación local desde 1995.

Galería de imágenes

Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco

Patrimonio forestal.

Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco

Son asiduos visitantes del área los niños de la escuela primaria Rodolfo Ramírez, de la comunidad de El Paraíso, en Amancio.

Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco

La preservación de las aves.

Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco

Contacto directo con la naturaleza.

Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco

Es frecuente ver estas aves en el paisaje natural.

Fomentan el reino de las aves de bosque en San Miguel del Junco

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *