Jape y el Dedeté en el tiempo

30 de May de 2018
   56
Jape y el Dedeté en el tiempo

Jorge Alberto Piñero (Jape). (Tiempo21 Foto/ Yami Montoya)

Hace años dedica su vida al humor gráfico y el suplemento Dedeté resulta sin dudas leitmotiv para buscar cada día nuevos empeños en el trabajo.

Jorge Alberto Piñero (Jape) de visita por la provincia de Las Tunas, recientemente  reconoce la importancia del humor gráfico cubano y los nuevos proyectos de trabajo que celebrarán próximamente los 50 años del Dedeté.

«Ahora se acerca la reestructuración del sistema de impresión de la prensa y en ello está incluido el humor gráfico que debe incluir nuevos diseños y técnicas», dice Jape a Tiempo21.

Escuche declaraciones de Jorge Alberto Peñero (Jape). 

Descargue el audio

«Debemos aprovechar el momento para el fortalecer el gremio para que esté más presente en la prensa cubana de estos tiempos, para que Dedeté llegue  ser aquella publicación que muchos perseguían».

«Hoy desde el suplemento de humor gráfico tenemos un objetivo principal, estamos enfocados en regresar al Dedeté independiente, el tabloide que fue en años anteriores con salida semanal,  y hoy una de las pocas publicaciones que no ha vuelto a su periodicidad.

El humor gráfico debe estar más presente en la prensa cubana, formar parte del estilo y su diseño.

«Para celebrar el aniversario pretendemos hacer la reaparición de publicaciones como La Picua, Palante y Melaito, muchas personas abogan porque eso suceda, esperamos llevar el tema al Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), conformamos el humor gráfico que contempla la organización», asevera.

Dedeté en proyecto…

«El próximo mes de febrero de 2019 Dedeté arribará a 50 años de creación por personajes reconocidos como Manuel, Tomy y Carlucho, entre otros, nosotros nos empeñamos en hacer un plan de actividades para festejar el aniversario del suplemento y Las Tunas será una plaza esencial para hacer una amplio programa de actividades.

«Tenemos una deuda con la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia, aquí mantiene un trabajo sostenido en el humor gráfico y aprovecharemos ese reconocimiento para consolidar la labor además con los amigos en otros niveles, con los gráficos, periodistas y los escénicos», puntualizó el autor de los volúmen Soy inocente y Homosapiens.

«Prevemos la posibilidad de hacer un proyecto extensionista es un momento ideal para una buena exposición, encuentros y jornadas de intercambio teóricos para celebrar el aniversario, reunirnos y llevar a cabo un sueño que se fomenta hace tiempo.

«Ahora viene el Aquelarre aunque estamos lejos la provincia de Las Tunas siempre está presente, y ello propicia un intercambio hasta en las redes, precisa Jape mientras señala que los humoristas gráficos cubanos abogan por los encuentros para estar más de cerca del trabajo que se realiza en las provincias pues no siempre están en lo último de cada creador.

Para el gremio de los caricaturistas los nuevos proyectos y encuentros constituirán un arranque para renovar el movimiento en el país. «El gremio de los caricaturistas en Cuba está muy fuerte y unido, y en la medida en que se logre crecer en los espacios será más beneficioso para el desarrollo del humor gráfico, favorecerá además a  que la prensa y las publicaciones incluyan más el humor gráfico como parte del estilo y el diseño».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *