Promueve Cuba inversión foránea en Feria Internacional de Alimentos

22 de May de 2018
Portada » Noticias » Promueve Cuba inversión foránea en Feria Internacional de Alimentos

inversión extranjera, CubaLa Habana.- La II Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria de Cuba inicia hoy en el recinto ferial Pabexpo con el fin de promover la inversión extranjera para el desarrollo de estos rubros.

El encuentro, al que acuden un centenar de expositores procedentes de 22 países de todo el mundo, culminará el próximo 24 de mayo.

Además de la promoción de la inversión extranjera, la cita busca impulsar el desarrollo industrial para el incremento de las exportaciones, la facilitación de la transferencia y el acceso a la tecnología, entre otros objetivos, según se conoció en rueda de prensa efectuada previo al evento.

Con la celebración de rondas de negocios, en la que intervendrá la Cámara de Comercio de Cuba, y de un foro de inversiones para dar impulso al Programa de Desarrollo de la Industria nacional, se prevé la participación de 70 empresas extranjeras.

Dentro de las novedades de la Feria se incluyen lanzamientos mundiales de alimentos por parte de la empresa mixta cubano-suiza Nescor S.A.y otros de la Industria Molinera de la Habana, según afirmó la vicepresidente de la Corporación Alimentaria (Coralsa), Nancy Alejano, en declaraciones a la prensa.

Colateralmente, iniciará, a partir de mañana, el II Festival del Ron en Cuba con la participación de profesionales de esa industria, productores y distribuidores nacionales e internacionales, expresó el presidente de la Corporación Cuba Ron, Juan González.

El Ministerio de la Industria Alimentaria en Cuba implementa un programa de desarrollo a largo plazo y por etapas hasta 2030 en el que las fuentes de financiación (créditos o inversión extranjera directa) cumplen un papel preponderante.

Su implementación, declaró el viceministro del ramo Yanosky Calderín, demanda alrededor de 2 mil 500 millones de dólares, de los cuales, mil 440 millones deberán ejecutarse con inversión extranjera.

La II Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria de Cuba es patrocinada por los ministerios de la Industria Alimentaria, Comercio Exterior e Inversión Extranjera y la Agricultura de Cuba. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *