La lluvia ocasiona severas afectaciones en la zafra azucarera en Las Tunas

20 de May de 2018
   32

La lluvia ocasiona severas afectaciones en la zafra azucarera en Las Tunas.Las Tunas.- Las precipitaciones en esta campaña causan el mayor atraso y solo permiten que la Empresa azucarera en la provincia de Las Tunas alcance hasta la fecha el 80 por ciento de lo previsto para esa etapa del plan reajustado en abril.

En el mes de marzo los azucareros recuperaron la producción del dulce grano al registrar estabilidad en la molida y exceder el indicador de rendimiento industrial.

Ahora el exceso de humedad en las plantaciones paraliza las labores de alza y tiro de la caña, y con ello la producción del crudo en los tres centrales que todavía están incorporados a la zafra en el territorio.

Con suficiente materia prima, pero con los cañaverales dañados por la humedad, resulta difícil toda actividad de la agroindustria y abastecimiento de los ingenios.

La dirección del Grupo empresarial de Azcuba en la provincia aprobó la paralización definitiva del central Amancio Rodríguez, y proseguir la molida en los restantes ingenios hasta que la humedad lo haga posible.

No obstante a las dificultades ocasionadas por las inclemencias del tiempo, los colectivos que intervienen en la presente contienda en la provincia, no renuncian al compromiso productivo, y adoptan estrategias de corte para aprovechar cualquier posibilidad.

Se mantiene viva la emulación de los fines de semana para moler y producir azúcar, con el apremio a los trabajadores que más se destacan en cada jornada para hacer posible el anhelado cumplimiento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *