Ignacio Ramonet destaca labor de Cuba en materia de derechos humanos

16 de May de 2018
   70
Ignacio Ramonet destaca labor de Cuba en materia de derechos humanos

Ignacio Ramonet.

La Habana.- El intelectual francés Ignacio Ramonet alabó en esta capital la forma en que Cuba es responsable en el cumplimiento de los derechos humanos, tema empleado como arma mediática contra la isla.

La mayor de las Antillas presentará el 16 mayo en Ginebra, Suiza, su informe sobre la materia en el 30 período de sesiones del Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal, un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A propósito Ramonet recordó que es un clásico modo de ataque contra Cuba señalarla como incumplidora de estos indicadores, sobre todo cuando malintencionadamente se destacan unos por sobre otros.


«Cuba en esa batalla presenta un marco de realizaciones intachable, en todos los que podríamos llamar criterios internacionales en términos de derechos humanos el país está en las primeras posiciones», comentó en exclusiva a Prensa Latina.

«Esencialmente se habla sobre las libertades de expresión y política, pero no se menciona por ejemplo la manera en que se protegen los derechos de la infancia», dijo el periodista francés de origen español.

Tampoco se tiene en cuenta, agregó, «la cantidad de niños que hubieran muerto si la isla no tuviera los resultados que exhibe en cuanto a natalidad, que lo ubica entre los primeros países de América; la asistencia médica universal, sin distinciones de ningún tipo; la educación, garantizada a todos los niveles; el derecho al trabajo en un país donde hay pleno empleo, etc».


«Esa batalla sobre algunos derechos son los que los adversarios de Cuba plantean, pero Cuba tiene argumentos para rebatirlos», señaló, y continuó «por ejemplo sobre las libertades políticas, la isla acaba de realizar elecciones, un proceso muy transparente y observado por especialistas de todo el mundo».

Ramonet destacó también la labor cubana en materia de derechos culturales, acápite en el que aseguró la isla ‘es probablemente el país más adelantado del mundo’.

«La creación cultural y su consumo están garantizados a todos los ciudadanos, hay una escuela de arte en cada provincia, academias para formar toda clase de artistas, y la densidad de artistas es superior a la de cualquier otro país», apuntó el intelectual.

Es impresionante, dijo, la cantidad de artistas que produce Cuba, casi de forma industrial, ya sea en las artes plásticas, la danza, y la música ni hablar.

«En realidad esta batalla es una lucha parcial, en la que se critica al país caribeño sin tener en cuenta todos los parámetros, si los atendiéramos es bueno recordar que Cuba cumplió con los objetivos del milenio establecidos por la ONU, ahora están los del 2030, probablemente cuando llegue ese año sea uno de los pocos países que los cumpla», señaló.


«Cuba no está a la defensiva en ese asunto, y no es una lucha de ahora, data de hace más de cinco décadas, desde el triunfo de la revolución misma en 1959», aclaró el autor de los libros Propagandas silenciosas y La tiranía de la comunicación.

«Son muchos los ejemplos que ubican a Cuba como país líder en término de respeto a los derechos humanos», concluyó.

Ramonet visita la isla para presentar la cuarta edición de su libro Cien horas con Fidel, enriquecida con la transcripción de dos horas más de conversaciones con el líder cubano.

También incluye el artículo Fidel Castro y la represión contra los intelectuales, publicado como respuesta a la campaña de difamación orquestada contra el líder histórico de la Revolución cubana a raíz de su muerte en noviembre de 2016.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *