Ignacio Ramonet destaca labor de Cuba en materia de derechos humanos

16 de May de 2018
   16
Portada » Noticias » Cuba » Ignacio Ramonet destaca labor de Cuba en materia de derechos humanos
Ignacio Ramonet destaca labor de Cuba en materia de derechos humanos

Ignacio Ramonet.

La Habana.- El intelectual francés Ignacio Ramonet alabó en esta capital la forma en que Cuba es responsable en el cumplimiento de los derechos humanos, tema empleado como arma mediática contra la isla.

La mayor de las Antillas presentará el 16 mayo en Ginebra, Suiza, su informe sobre la materia en el 30 período de sesiones del Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal, un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A propósito Ramonet recordó que es un clásico modo de ataque contra Cuba señalarla como incumplidora de estos indicadores, sobre todo cuando malintencionadamente se destacan unos por sobre otros.


«Cuba en esa batalla presenta un marco de realizaciones intachable, en todos los que podríamos llamar criterios internacionales en términos de derechos humanos el país está en las primeras posiciones», comentó en exclusiva a Prensa Latina.

«Esencialmente se habla sobre las libertades de expresión y política, pero no se menciona por ejemplo la manera en que se protegen los derechos de la infancia», dijo el periodista francés de origen español.

Tampoco se tiene en cuenta, agregó, «la cantidad de niños que hubieran muerto si la isla no tuviera los resultados que exhibe en cuanto a natalidad, que lo ubica entre los primeros países de América; la asistencia médica universal, sin distinciones de ningún tipo; la educación, garantizada a todos los niveles; el derecho al trabajo en un país donde hay pleno empleo, etc».


«Esa batalla sobre algunos derechos son los que los adversarios de Cuba plantean, pero Cuba tiene argumentos para rebatirlos», señaló, y continuó «por ejemplo sobre las libertades políticas, la isla acaba de realizar elecciones, un proceso muy transparente y observado por especialistas de todo el mundo».

Ramonet destacó también la labor cubana en materia de derechos culturales, acápite en el que aseguró la isla ‘es probablemente el país más adelantado del mundo’.

«La creación cultural y su consumo están garantizados a todos los ciudadanos, hay una escuela de arte en cada provincia, academias para formar toda clase de artistas, y la densidad de artistas es superior a la de cualquier otro país», apuntó el intelectual.

Es impresionante, dijo, la cantidad de artistas que produce Cuba, casi de forma industrial, ya sea en las artes plásticas, la danza, y la música ni hablar.

«En realidad esta batalla es una lucha parcial, en la que se critica al país caribeño sin tener en cuenta todos los parámetros, si los atendiéramos es bueno recordar que Cuba cumplió con los objetivos del milenio establecidos por la ONU, ahora están los del 2030, probablemente cuando llegue ese año sea uno de los pocos países que los cumpla», señaló.


«Cuba no está a la defensiva en ese asunto, y no es una lucha de ahora, data de hace más de cinco décadas, desde el triunfo de la revolución misma en 1959», aclaró el autor de los libros Propagandas silenciosas y La tiranía de la comunicación.

«Son muchos los ejemplos que ubican a Cuba como país líder en término de respeto a los derechos humanos», concluyó.

Ramonet visita la isla para presentar la cuarta edición de su libro Cien horas con Fidel, enriquecida con la transcripción de dos horas más de conversaciones con el líder cubano.

También incluye el artículo Fidel Castro y la represión contra los intelectuales, publicado como respuesta a la campaña de difamación orquestada contra el líder histórico de la Revolución cubana a raíz de su muerte en noviembre de 2016.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *