Realizan en Las Tunas acciones de prevención de incendios

14 de May de 2018
   47
Realizan en Las Tunas acciones de prevención de incendios

Foto de la autora.

Las Tunas.-  Actividades teóricas y prácticas se realizan por estos días en la provincia de Las Tunas, como parte de la Jornada Nacional de Protección contra Incendios, la cual comenzó hoy en la Empresa Comercializadora de Combustibles, Cupet, la entidad con mejores resultados en la prevención de esos siniestros.

Luego del desfile de fuerzas y medios por varias zonas de esta ciudad, los trabajadores hicieron un simulacro de incendios y explosión, en el que activaron el plan de emergencias para evitar pérdidas de vidas humanas y resguardar la mayor parte de los recursos materiales de la institución.

Durante el inicio de la campaña se estimularon a los colectivos que mantienen su gestión de seguridad; entre ellos la sucursal Palmares y las empresas de Productos Lácteos, Comercializadora de Medicamentos, Aceros Inoxidables, Thaba, la Eléctrica y de Telecomunicaciones, estas dos últimas con mayores avances.

Como parte de la jornada, en el territorio tunero se prevé revisar y poner en práctica los planes de prevención en escuelas, hospitales, industrias y otras entidades socioeconómicas y el entrenamiento de las personas que intervienen para disminuir los riesgos y las vulnerabilidades.

 

También se expondrán medios y técnicas empleados en la extinción de incendios, se harán presentaciones de círculos de interés y se realizarán competencias de habilidades entre los profesionales de la actividad, además de actos de homenaje a los caídos en cumplimiento del deber.

Las acciones previstas hasta el 20 de mayo forman parte de la edición 52 de la primera Jornada Nacional de Protección contra Incendios y se dedican al aniversario 322 del Cuerpo de Bomberos de Cuba y a la fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Cuba. 

En esta oportunidad, el lema de la campaña es «Salvemos, los incendios son evitables», y sus objetivos fundamentales son consolidar la labor preventiva para reducir los hechos de fuego y emergencias en grandes industrias, fábricas y otros establecimientos estatales, e incrementar el conocimiento de la población para evitar la ocurrencia de esos sucesos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *