Precipitaciones en Majibacoa favorecen los embalses

14 de May de 2018
Portada » Noticias » Precipitaciones en Majibacoa favorecen los embalses

Precipitaciones en Majibacoa favorecen los embalsesMajibacoa (Las Tunas).- Trescientos setenta y cinco milímetros de lluvia se han registrado en la red de pluviómetros de Majibacoa entre los meses de abril y mayo, situación que ha posibilitado, pese a la demanda, mantener buenos volúmenes de agua acumulada en los principales embalses de este municipio de la provincia de Las Tunas

En este territorio la media histórica de precipitaciones en un mes de abril era de 142 milímetros, record que se hizo trizas este 2018 al reportarse 180, en una de las primaveras más húmedas de los últimos años.  

Mayo muy joven todavía ya reporta 86.8 milímetros de lluvia y aunque está lejos de la media, parece estar en condiciones de al menos acercarse a su propio record, noticia poco halagüeña para la zafra azucarera, pero muy favorable para la producción de alimentos, mientras no sea excesiva la cantidad de agua.

La presa Playuela, uno de los principales espejos de agua del territorio ha podido satisfacer la demanda de más de 21 mil personas, acumula el 45 por ciento de su capacidad total de llenado y ofrece 495 días de cobertura.

El Rincón es el embalse responsable de suministrar agua a un circuito amplio de la capital tunera, quizás hoy no esté en sus mejores tiempos, no obstante acumula el 57 por ciento de su capacidad total de llenado y ofrece 252 días de cobertura.

Abril y mayo han sido meses muy lluviosos en Majibacoa y en buen momento llegó una primavera tan activa como esta, en uno de los más secos de Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *