Chequea Ramiro Valdés obras de los parques eólicos de Las Tunas

11 de May de 2018
   5
Portada » Noticias » Las Tunas » Chequea Ramiro Valdés obras de los parques eólicos de Las Tunas
Chequea Ramiro Valdés obras de los parques eólicos de Las Tunas

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez llamó al control de la calidad de cada proceso para dar un uso eficiente a los recursos. (Foto/ACN: Yaciel Peña de la Peña)

Las Tunas.- Un pormenorizado chequeo a las obras de los parques eólicos Herradura 1 y Herradura 2 hizo este viernes, en la provincia de Las Tunas , el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Durante el encuentro en el norteño municipio de Jesús Menéndez, el también Héroe del Trabajo de la República de Cuba evaluó lo hecho hasta el momento en ese sitio, donde se prevé instalar un total de 54 aerogeneradores con una capacidad de entrega al Sistema Electroenergético Nacional de más de 100 megawatts.

Llamó al control de la calidad de cada proceso para dar un uso eficiente a los recursos y conoció los siguientes pasos en el cronograma de ejecución de la obra, que incluye excavación y hormigonado de las bases, impermeabilización, encofrado de cimientos, la puesta de virolas y otras tareas.

En la reunión de trabajo se supo que se ha laborado en varias obras inducidas, como viales internos, la ampliación de diferentes puntos de la carretera desde Puerto Carúpano y el alistamiento de la villa para los cerca de 400 obreros del territorio tunero y de la provincia de Holguín.

Valdés Menéndez se interesó por los aseguramientos organizativos para el traslado de las piezas tecnológicas procedentes de China, caracterizadas por su gran tamaño, y de los materiales de la construcción como el acero contratado con la Empresa Acinox, de La Habana, y los áridos que se producirán en la cantera de Las Parras, en el municipio de Majibacoa.

En las próximas semanas llegarán a Cuba los primeros cargamentos, con equipos destinados a la construcción; entre ellos camiones de volteo, semirremolques, taller móvil, tanques para agua, pipas de combustible, buldócer y cargadores, así como algunas de las jaulas de pernos que se requieren.

El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros convocó a agilizar la preparación de los viales para acortar los plazos planificados, revisar las capacidades de almacenamiento de los diferentes recursos materiales, capacitar la fuerza calificada y ejecutar diferentes pasos a pie de obra.

Junto a Ramiro Valdés Menéndez estuvieron el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Las Tunas, Ariel Santana Santiesteban, y la diputada Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

Los parques eólicos que se construyen en el territorio son parte de la estrategia de la Mayor de las Antillas para aprovechar las fuentes renovables de energía, lo que redundará en un mayor ahorro de combustible y en la disminución de perjuicios al medio ambiente.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *