Instituto cubano de suelos monitorea erosión con técnicas nucleares

3 de May de 2018
   17

Instituto cubano de suelos monitorea erosión con técnicas nuclearesLa Habana.- El Instituto de Suelo utiliza hoy técnicas nucleares para el monitoreo del carbono, la erosión de los terrenos, y de los contenidos de fósforo y nitrógeno, según una fuente del sector.

Entrevistado por Prensa Latina, el director de ese centro, Luis Gómez, precisó además que esas tecnologías la emplean también en el monitoreo del ciclo del agua en la naturaleza.

La institución acumula unas tres décadas de uso de esas técnicas, entre ellas los isótopos nitrógeno 15 y fósforo 32, con las que ha obtenido notables resultados, por ejemplo en la fijación de nitrógeno del aire.

El centro ha recibido premios de la Academia de Ciencias de Cuba por el monitoreo de 220 leguminosas y el uso de isótopo de fósforo para mejorar los resultados en la aplicación de fertilizantes.

El director de ese centro, Luis Gómez, precisó además que esas tecnologías la emplean también en el monitoreo del ciclo del agua en la naturaleza.

Luis Gómez, director del Instituto cubano de los suelos.

De acuerdo con el directivo, otro resultado del Instituto mediante el empleo de técnicas nucleares lo constituye la determinación de la cantidad de fósforo en el suelo.

Igualmente, se pudo conocer con el uso de isótopos una amplia gama de fertilizantes fosfóricos, eficientes desde el punto de vista agronómico en diferentes cultivos. También la cantidad de carbono en suelos de caña de azúcar que pueden incorporar los residuos de cosecha, lo cual se logró con la utilización del isótopo radiactivo carbono 14.

Asimismo, pudieron conocer el volumen de ese recurso que se pierde en el manejo de una cuenca hidrográfica.

Gómez recordó que la crisis económica que sobrevino en el país con la desaparición del socialismo en Europa del Este y de la Unión Soviética, afectó esta esfera, que ahora se recupera.

La institución ha hecho recomendaciones para mejorar la eficiencia en el manejo de suelo, la determinación de las pérdidas de ese elemento productivo vital, el aprovechamiento del rendimiento potencial de las variedades, y favorecer la efectividad del programa nacional de conservación de suelos. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *