Solidaridad con Cuba reúne en la isla a activistas de varios países

2 de May de 2018
   42

Solidaridad con Cuba reúne en la isla a activistas de varios paísesLa Habana.- El Palacio de Convenciones de esta capital acoge hoy a decenas de activistas de América Latina, Europa, África, Asia y Estados Unidos en una nueva edición del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.

El reclamo del fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace casi 60 años y de la devolución del territorio ocupado por una base naval norteamericana en la oriental provincia de Guantánamo destacan entre las prioridades del foro, al que asisten dirigentes sindicales y representantes de movimientos sociales y de amistad.

La mayoría de los delegados al encuentro de una jornada -que se celebra tradicionalmente después del Día Internacional de los Trabajadores- participaron la víspera en el desfile por el 1 de mayo, que reunió a alrededor de 900 mil personas en la habanera Plaza de la Revolución José Martí.

En entrevista con Prensa Latina, la activista estadounidense Cheryl Labash aseguró que su presencia, la de otros norteamericanos y la de representantes de América Latina, Europa y Asia constituye una muestra de solidaridad con la mayor de las Antillas.

Estamos aquí para respaldar al pueblo cubano y manifestar una vez más nuestra postura de rechazo hacia el bloqueo económico, comercial y financiero de mi país contra la isla caribeña, subrayó la coordinadora de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos.

Por su parte, Juan Sandoval llegó desde Perú deseoso de conocer sobre la resistencia de los cubanos ante el cerco estadounidense.

Cuba nos ha enseñado de su firmeza a través de los años, así como de la construcción de sociedades inclusivas, afirmó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *