Activistas del mundo respaldan a Cuba en cita internacional

2 de May de 2018
   18
Portada » Noticias » Sin categoría » Activistas del mundo respaldan a Cuba en cita internacional

Activistas del mundo respaldan a Cuba en cita internacionalLa Habana.- Con la presencia de más de mil activistas sindicales de todo el mundo, comenzó hoy en el capitalino Palacio de las Convenciones el Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba.

Representantes de 241 organizaciones sociales de 66 países alzan sus voces en la cita para ratificar su apoyo a la nación caribeña mediante el reclamo de poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos desde hace casi 60 años.

Asimismo, exigen la devolución del territorio cubano ocupado por una base naval norteamericana en la oriental provincia de Guantánamo.

Durante la apertura, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, y Ana Teresita González, viceministra de Relaciones Exteriores, reafirmaron el apoyo de la isla a países como Venezuela, Brasil, Siria y Nicaragua; y a causas como la de los pueblos palestino y saharaui.

Además, González ahondó en las relaciones internacionales de Cuba, con énfasis en los vínculos con Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump.

La cita, que concluirá en horas vespertinas, se realiza tradicionalmente después del Día Internacional de los Trabajadores, en el que cada año la mayoría de los delegados desfilan junto al pueblo cubano en la Plaza de la Revolución José Martí, de esta capital. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *