En San Gregorio el amor engendra la maravilla

18 de Abr de 2018
   37

En San Gregorio el amor engendra la maravillaLas Tunas.- El poder lucir una comunidad más limpia, embellecida,  acogedora y con un mejor funcionamiento de las estructuras que prestan servicios al pueblo y de las organizaciones políticas y de masas,  es el resultado hoy del proyecto comunitario integrado  Por nosotros mismos que se realizó en el barrio de San Gregorio en el municipio capital de Las Tunas. 

Los más de mil habitantes de esta barriada fueron protagonistas de los cambios experimentados en la comunidad por estas jornadas, trasformaciones que fueron expuestas ante las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia.

Se habló del arreglo  del camino, de la escuela primaria y la bodega, la eliminación de salideros y nuevos servicios  del acueducto, las mejoras del alumbrado público, otras acciones en las redes eléctricas y la construcción del círculo social. 

Entre las insatisfacciones solo un problema convertido ya en histórico preocupa a los vecinos de San Gregorio: la necesidad de recuperar el transporte de pasajeros que desde hace ya casi dos décadas dejo de funcionar.

Al responder sobre esta situación Luis Enrique Arias, director de Transporte en la provincia de Las Tunas les comunicó a los vecinos que en estos momentos no hay asignaciones de nuevos equipos  por parte de su ministerio para cubrir esta y otras necesidades y que el parque automotor está muy deprimido por falta de piezas de repuesto, no obstante se buscarán alternativas con el servicio de los porteadores privados. 

Ariel Santana Santisteban, primer secretario del partido en Las Tunas después de felicitar a los lugareños de San Gregorio  por lo realizado a favor del mejoramiento de su calidad de vida y reconocer las potencialidades de esa zona campesina, insistió en buscar alternativas para dar respuesta a la problemática del transporte. 

En el  desarrollo del proyecto, Marilyn Quirina Jomarrón Miranda,  presidenta de La Asamblea municioal del Poder Popular convocó a sumarse a las tareas de la operación 65 aniversario, iniciativa que mediante un amplio programa de reanimación de obras sociales saludarál Día de la Rebeldía nacional en julio venidero.

El festejo fue propicio para entregar la medalla 60 aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionarias a una decena de combatientes internacionalistas que residen en esa comunidad. 

Tras el conversatorio y los debates que tuvieron  lugar en el acogedor círculo social donde se concentraron decenas de personas de todas las edades los vecinos de San Gregorio expusieron a los visitantes el fruto del trabajo comunitario. 

Se pudieron presenciar los trabajos artísticos manuales de las amas de casa, el sitial histórico de los combatientes, se palpó lo que se fabrica en la mini industria de la cooperativa  Omar Pérez y se disfrutó de la música de los aficionados de la comunidad.  

Problemas existen pero ante ellos se crecen y continúan adelante la obra de una Revolución que los dignificó y no los abandonará jamás a su suerte. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *