Cámara cubana de comercio participa en unas 20 ferias en 2018

10 de Abr de 2018
   55

Cámara cubana de comercio participa en unas 20 ferias en 2018La Habana.- La Cámara de Comercio de Cuba (CCC) participa en 2018 en una veintena de ferias nacionales y foráneas y misiones empresariales, entre estas últimas a Nicaragua y República Dominicana en abril, informó hoy la entidad.

También prevé una visita de ese tipo a Portugal, en mayo, dirigida fundamentalmente a las empresas importadoras de bienes y servicios y a la promoción de proyectos de inversión interesados en ese mercado.

Igualmente enviará misiones a Trinidad Tobago y a Colombia, a mediados de año, en interés de las entidades importadoras y exportadoras de bienes y servicios y la promoción de proyectos de inversión foránea en esas naciones.

El plan de la CCC incluye la participación en octubre en la ExpoAladi 2018 en Lima, Perú, la cual comprende rondas de negocios con la asistencia de empresas de los 13 países integrantes de ese organismo de integración latinoamericana.

Entre otras muestras internacionales a la que asistirá figura Seoul Food Hotal, especializada en la industria alimentaria y en la que presentarán envases, embalajes, tecnología y maquinaria, en mayo, en Corea del Sur, y la Feria Internacional de la Alimentación y la Hotelería, programada para tener lugar del 5 al 8 de junio en Bogotá, Colombia.

Se encuentran además el Salón Internacional del Envase y el Embalaje, del 8 al 11 de mayo en Barcelona, España, y la Feria Cebit de Negocios Europeos para la Innovación y la Digitalización, que discurrirá en Hannover, Alemania, del 11 al 15 de junio.

La CCC también tomará parte en muestras que sesionarán en Cuba, como Cubaindustria 2018, del 18 al 22 de junio, en el Palacio de Convenciones; Alimentos 2.0, del 22 al 24 de mayo; Salud para Todos, que sesionará en Pabexpo a fines de este mes.

El plan comprende también las ferias internacionales de la Habana (Fihav) y la de Artesanía (Fiart), ambas en la primera quincena de noviembre. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *