Descartan opositores venezolanos interés en acuerdo post-electoral

9 de Abr de 2018
   37

Descartan opositores venezolanos interés en acuerdo post-electoralCaracas.- Opositores descartaron hoy interés en una estabilidad de Venezuela, tras la negativa a un posible acuerdo político post-electoral, como sugirió el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a un medio local.

En la red social Twitter, la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) desestimó su participación en futuros encuentros con el gobierno para afianzar la paz política en el país sudamericano.

«Queremos rechazar cualquier intento de diálogo futuro que pretenda legitimar el fraude del 20 de mayo», anunció la coalición de extrema derecha.

En entrevista al canal privado Venevisión, el exjefe del Gobierno español planteó la necesidad de consolidar un acuerdo político post-electoral para comprometer a todos los actores con la paz y el desarrollo económico y social del país.

Destacó la importancia, «por el bienestar de Venezuela», de la elaboración de ese convenio con todas las partes políticas tras los comicios del 20 de mayo, cuando se elegirán al presidente para el periodo 2019-2025 y a los legisladores de los estados y los municipios.

Manifestó Rodríguez Zapatero su disposición a contribuir en ese aspecto que consideró fundamental para la solución de los problemas, los cuales, reiteró, deben ser resueltos por la vía del diálogo y el consenso político.

Afirmó el político español que en las reuniones efectuadas en República Dominicana no se logró la firma del Acuerdo de Convivencia Pacífica por los obstáculos de Julio Borges, jefe de la delegación opositora en la mesa de diálogo.

A su juicio, dicho convenio era positivo pues, opinó, describía el ambiente de unas elecciones democráticas en Venezuela, pero quien «puso en ese momento más dificultades fue el líder de Primero Justicia, Julio Borges(…)», agregó.

El exgobernante español señaló también que el espíritu del convenio de República Dominicana permanece en el Acuerdo de Garantías Electorales que firmaron en marzo los candidatos presidenciales para los comicios del 20 de mayo e indicó que será el garante del cumplimiento del principio democrático.

Además, alabó la disposición de los candidatos a las presidenciales venezolanas, así como a los comicios de los consejos legislativos, de defender la vía electoral para afianzar la paz y en busca de la convivencia pacífica en Venezuela. (Prensa Latina)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Venezuela

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *