Avanza reconstrucción del Memorial Mártires de Barbados

4 de Abr de 2018
   14
Portada » Noticias » Las Tunas » Avanza reconstrucción del Memorial Mártires de Barbados

Avanza reconstrucción del Memorial Mártires de BarbadosLas Tunas.- El Memorial Mártires de Barbados, en esta ciudad, está inmerso en una labor de construcción que pretende recrear la imagen del edificio original, así como agregarle nuevos valores de uso.

Tania Fernández Cervantes, directora de la Oficina provincial de monumentos y sitios históricos se refirió a las características del proceso, que ha sufrido dilaciones y que todavía depende de la disponibilidad de presupuesto para su culminación.

«La concepción de la nueva inversión que se está realizando está basada en toda la arquitectura que tenía la vivienda, respetar todos los espacios que poseía que estaban diseñados de acuerdo a la museografía.

«Lo único que ha cambiado es la estructura, que de madera se está haciendo en hormigón armado, a similitud del diseño original para tratar de mantener y conservar el inmueble a las estéticas visuales y ambientales del entorno para que no hubiera sido tan agresivo en su recuperación».

Tania Fernández comentó que el Memorial atraviesa ahora el proceso de revestimiento de las paredes, la parte interior está terminada y solo falta la museografía que incluye el diseño de todo lo que se va a exponer dentro del inmueble.

Por su parte, Ricardo Ávalo Avilés, director del registro provincial de bienes culturales, expresó que la instalación abrirá con una concepción diferente a la inicial.

«Ya no es solamente perpetuar la memoria de Carlos Leyva y Leonardo Mackenzie, sino que justificando el nombre que lleva se van a recoger pertenencias, objetos, relacionados con el resto de los integrantes de la tripulación y de los deportistas que fueron víctimas del crimen.

«La escultura Nuestros muertos alzando los brazos va a recibir un tratamiento de acuerdo a la nueva museología, donde se aplicará la interpretación del patrimonio como una ciencia de los tiempos actuales, logrando un lenguaje mucho más fresco y dinámico donde el visitante va a disfrutar a plenitud», enfatizó Ávalo.

El memorial Mártires de Barbados se fundó en 1978 en la que fue la vivienda del deportista olímpico Carlos Leyva. El museo se erige como homenaje a las víctimas del conocido crimen, ejecutado el 6 de octubre de 1976.

Desde el 2016 la instalación vive un proceso que incluye la reconstrucción total del edificio que era de madera y el diseño interior con mayores capacidades documentales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *