Cuba expone en Unesco sus avances en tecnología educativa

29 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Cuba expone en Unesco sus avances en tecnología educativa

París.- El representante del ministerio de Educación de Cuba, Fernando Ortega, expondrá hoy los avances logrados por el país en el uso de la tecnología para la enseñanza, en la Semana de Aprendizaje Móvil que tiene lugar en la Unesco.

El director de Tecnología Educativa mostrará los logros conseguidos en el marco de la política de informatización de la isla, y su introducción en los planes y programas escolares en todos los niveles.

El especialista participa en la Semana de Aprendizaje Móvil que sesiona estos días en la Unesco, una cita internacional dirigida a examinar cómo ese tipo de tecnología puede contribuir a la adquisición de conocimientos y competencias.

Bajo el lema «Competencias para un mundo más conectado», el evento reúne a expertos docentes e investigadores de todo el mundo con el propósito de analizar conjuntamente las posibilidades brindadas por la tecnología móvil.

En la inauguración, el director en Unesco de la división de Políticas y Sistemas de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, David Atchoarena, destacó el enorme potencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) para mejorar el acceso, la equidad y la calidad de la educación, en todo el mundo.

El especialista instó a los gobiernos a formular directrices para las políticas públicas e integrar las tecnologías móviles en la educación, en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

La conferencia, que incluye la realización de talleres, simposios y un foro político, busca promover las iniciativas orientadas a definir y normalizar las competencias de informática en la educación, reducir las desigualdades de género y las disparidades en materia de capacidad digital, así como innovar en materia de uso de las TICs en la educación. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - UNESCO

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *