Cuba expone en Unesco sus avances en tecnología educativa

29 de Mar de 2018
   64

París.- El representante del ministerio de Educación de Cuba, Fernando Ortega, expondrá hoy los avances logrados por el país en el uso de la tecnología para la enseñanza, en la Semana de Aprendizaje Móvil que tiene lugar en la Unesco.

El director de Tecnología Educativa mostrará los logros conseguidos en el marco de la política de informatización de la isla, y su introducción en los planes y programas escolares en todos los niveles.

El especialista participa en la Semana de Aprendizaje Móvil que sesiona estos días en la Unesco, una cita internacional dirigida a examinar cómo ese tipo de tecnología puede contribuir a la adquisición de conocimientos y competencias.

Bajo el lema «Competencias para un mundo más conectado», el evento reúne a expertos docentes e investigadores de todo el mundo con el propósito de analizar conjuntamente las posibilidades brindadas por la tecnología móvil.

En la inauguración, el director en Unesco de la división de Políticas y Sistemas de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida, David Atchoarena, destacó el enorme potencial de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) para mejorar el acceso, la equidad y la calidad de la educación, en todo el mundo.

El especialista instó a los gobiernos a formular directrices para las políticas públicas e integrar las tecnologías móviles en la educación, en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

La conferencia, que incluye la realización de talleres, simposios y un foro político, busca promover las iniciativas orientadas a definir y normalizar las competencias de informática en la educación, reducir las desigualdades de género y las disparidades en materia de capacidad digital, así como innovar en materia de uso de las TICs en la educación. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - UNESCO

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *