Entregan Premio Nacional de Música en Cuba a José Luis Cortés

17 de Mar de 2018
   34

Entregan Premio Nacional de Música en Cuba a José Luis CortésLa Habana.- El flautista y pedagogo José Luis Cortés, artísticamente conocido como El Tosco, recibirá hoy el Premio Nacional de Música 2017 de Cuba, en reconocimiento a su rica trayectoria y aportes a la cultura del país.

La gala de entrega del galardón tendrá lugar en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes y en ella actuarán la Orquesta de Flautas, Peruchín Jazz and Tradition, Germán Velazco, Giraldo Piloto, Peruchín, Orlando Valle (Maraca) y NG (Nueva Generación) La Banda, conjunto fundado y dirigido por el propio Cortés desde fines de la década de 1980.

Sobre el premiado, un tribunal compuesto por Digna Guerra, Adalberto Álvarez, César Pedroso, Beatriz Márquez, y Juan Piñera, enfatizó en lo difícil de la elección por la calidad del trabajo de los músicos aspirantes a tan importante reconocimiento.

Por su parte, Álvarez destacó recientemente la importante trayectoria artística de El Tosco, no solo como músico, sino también en otras facetas como la pedagogía, en alusión a las academias de flauta y canto creadas por Cortés, a quien califica de un artista integral.

Cuando el director conoció de su elección para el premio, agradeció el gesto y lo consideró un reconocimiento a la música popular cubana y sus cultores.

Este es un granito más para engrandecer esa montaña que es la música popular bailable, ese gesto me hace más fuerte y digno para seguir representando al género, y mientras la gente me quiera habrá Tosco para rato, expuso.

Cortés es una de las figuras cimeras de la música popular en el país, considerado artífice de la timba, junto a su orquesta, NG La Banda, una de las caras más visibles del llamado boom de la salsa durante la década de 1990.

Egresado de la Escuela Nacional de Arte en la especialidad de flauta, es también un exitoso compositor, arreglista y productor que antes de crear su propia agrupación militó en Los Van Van, bajo las órdenes de Juan Formell, y en ese all stars que fuera Irakere, colectivo fundado y dirigido por el maestro Jesús «Chucho» Valdés. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *