Se estabiliza la zafra en Las Tunas con cuatro centrales en activo

20 de Feb de 2018
   30

Se estabiliza la zafra en Las Tunas con cuatro centrales en activoLas Tunas.- A pesar de pequeñas interrupciones en los cortes de caña, a causa de la humedad en los suelos, la zafra azucarera en la provincia de Las Tunas prosigue ahora con los cuatro centrales en activo.

En los campos del coloso Antonio Guiteras, del municipio de Puerto Padre, y en las áreas abastecedoras de caña del Majibacoa, persisten las afectaciones climáticas, aunque en menor medida, lo que limita el tiro de la materia prima, y en ocasiones esta es una de las causas que producen la paralización de la molida.

Según los datos facilitados por los especialistas del puesto de mando de la Empresa Azucarera en la provincia, las molidas se comportan bajas al 57 por ciento de la norma potencial, con poca eficiencia industrial, lo que se debe sobre todo a la falta de caña de manera general en las cuatro fábricas.

De acuerdo con los pronósticos, la zafra en Las Tunas se extenderá a los meses de mayo y junio en el centenario Antonio Guiteras, del poblado de Delicias, último en reiniciar la zafra, luego de varios problemas de operaciones y exceso de humedad en los suelos.

Al buen desempeño de las entidades que ya hacen zafra en el territorio tunero deben sumarse también los centrales Amancio Rodríguez y Colombia, este último con dificultades operacionales que responden a la instalación de maquinarias nuevas chinas dentro del proceso de fabricación del crudo.

La zafra azucarera en Las Tunas dispone de los recursos materiales necesarios, tanto en las industrias como en los cañaverales, para crecer en la producción de crudo, y responder a un plan técnico económico muy superior respecto a la pasada campaña.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *