Resaltan importancia de resguardar el patrimonio sonoro en Radio Festival Ultrasonido

15 de Feb de 2018
   38
Resaltan importancia de resguardar el patrimonio sonoro en Radio Festival Ultrasonido

(Tiempo21/Foto Angeluis)

Las Tunas.- La salvaguarda del patrimonio sonoro desde las emisoras de radio, un paso necesario para resguardar la historia cultural de la nación, fue el título del panel que movilizó al diálogo sobre los mejores modos de preservar lo que se produce hoy desde los medios, en la continuación del Radio Festival Online Ultrasonido, que se desarrolla en esta ciudad.

Los investigadores Ernesto Triguero, de Las Tunas, y Adrian Quintero, de Villa Clara, expusieron claros ejemplos de cómo materiales archivados en las fonotecas aportan a productos periodísticos y sirven no solo de apoyo sino para reinterpretar de alguna manera el pasado y sensibilizar a la audiencia.


Triguero aclaró que en el proceso intervienen aspectos como el valor que se le dé a la fonoteca, la factura y los recursos técnicos, la diversidad de géneros y estéticas, además de las técnicas de producción de los sonidos.

Por su parte Adrian Quintero resaltó la importancia de que pase por la subjetividad humana determinar cuáles son los programas o grabaciones patrimoniales.

Enfatizaron en la factibilidad de destinar recursos a archivar, clasificar y poner donde sean más necesarias estas reliquias sonoras; sobre todo en los municipios, donde las emisoras son los únicos medios existentes.

El Premio Nacional de Radio, Iván Pérez Ramírez apoyó la idea de que los dramatizados radiales en Cuba deberían ser declarados patrimonio cultural de la nación, más teniendo en cuenta que el medio va quedando rezagado ante la tecnología.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *