Cuba y EE.UU. intercambian sobre enfrentamiento a lavado de activos

13 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Cuba y EE.UU. intercambian sobre enfrentamiento a lavado de activos

Cuba y EE.UU. intercambian sobre enfrentamiento a lavado de activosLa Habana.- Autoridades de Cuba y Estados Unidos realizaron en Washington el segundo encuentro técnico sobre la prevención y el enfrentamiento al lavado de activos, informó hoy una nota de la cancillería de la isla.

La reunión, que transcurrió en un clima de respeto y profesionalidad, se inscribe en el diálogo sobre aplicación y cumplimiento de la ley entre ambos países.

El encuentro permitió abordar las tendencias de este flagelo a nivel regional, las principales experiencias en el enfrentamiento al lavado de activos y los próximos pasos que se adoptarían para avanzar en la colaboración bilateral sobre esta materia.

Los representantes de Cuba enfatizaron la necesidad de incrementar la cooperación entre las autoridades de los dos países para garantizar el enfrentamiento efectivo a esta modalidad delictiva.

Ambas partes coincidieron en que se requiere actuar con determinación contra este tipo de hechos y sus comisores, y hubo consenso en que no puede permitirse la impunidad.

La delegación de La Habana trasladó además que para el análisis integral de estos temas, Cuba favorece el intercambio en diversos foros, fundamentalmente del sistema de Naciones Unidas.

Por otra parte, el gobierno cubano colabora activamente con el Grupo de Acción Financiera para Latinoamérica (Gafilat), organización intergubernamental regional para prevenir y combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción.

En sus Informes de Evaluación Mutua, Gafilat reconoce que el riesgo general para el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en Cuba es reducido y resalta la coordinación y cooperación interinstitucional existente a todos los niveles en este país caribeño para combatir estos flagelos, así como el marco legal actualizado con que cuenta para ello.

La delegación antillana la integraron representantes del Ministerio del Interior, el Banco Central de Cuba, la Fiscalía General de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por los estadounidenses participaron funcionarios de los Departamentos de Seguridad Interna, Justicia, Estado, Salud y Servicios Humanos y Tesoro.

Las partes acordaron continuar los encuentros técnicos sobre el tema en el futuro y coordinar acciones que contribuyan al enfrentamiento efectivo de este flagelo, concluyó la nota oficial.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *