Incorporados tres centrales a la zafra en Las Tunas

11 de Feb de 2018
   49

Incorporados tres centrales a la zafra en Las TunasLas Tunas- Tras un inicio de la campaña incierta en la producción de azúcar como consecuencia de la paralización de las fábricas Majibacoa y el coloso Antonio Guiteras, de Puerto Padre, ubicados al norte y el centro de esta ciudad, en la oriental provincia de Las Tunas se estabiliza la zafra en los últimos días con la molida de tres ingenios.

Especialistas de la sala de control y análisis del grupo Azcuba en la provincia, aseguran que hasta el momento se aprecian dificultades con el abastecimiento de caña a los centrales, así como roturas industriales e interrupciones operativas.

La norma potencial de molida como renglón fundamental en la eficiencia cañera presenta niveles bajos en cuánto al aprovechamiento, condicionado por la falta de caña y otras dificultades industriales que impiden un alto índice productivo.

Las condiciones climatológicas adversas en la temporada atrasan la incorporación del «Antonio Guiteras», donde los trabajadores prosiguen los programas de mantenimiento y reparaciones para asegurar la eficiencia en áreas claves como las de generación de vapor y los molinos.

Además se trabaja en la preparación del personal que opera en las fábricas y en la búsqueda del pago por resultados, acciones que van dirigidas a que la industria azucarera responda a los esfuerzos del país por recuperar el sector.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *