Se fortalece sector campesino en la provincia de Las Tunas

8 de Feb de 2018
   44

Se fortalece sector campesino en la provincia de Las TunasLas Tunas.- En los últimos tres años, unos mil 380 trabajadores rurales de la provincia de Las Tunas se incorporaron a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), lo cual fortalece el sector cooperativo y campesino, que es el principal productor de alimentos en el territorio, situado a unos 700 kilómetros al este de La Habana.

Ahora esa Organización no Gubernamental (ONG) cuenta en los ocho municipios tuneros con 18 mil asociados, pero solo el 16 por ciento de ellos son mujeres y la décima parte jóvenes, proporciones que deben incrementarse en los próximos meses.

Así se informó este jueves en esta capital, durante una reunión encaminada a valorar los resultados del pasado año, encuentro presidido por Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la ANAP y miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba.


De enero a diciembre de 2017 los campesinos y cooperativistas de Las Tunas cumplieron sus compromisos en cuanto a la venta al Estado de leche, carne vacuna, porcina y de ganado menor; tabaco, miel de abejas y otros productos, pero quedaron por debajo de los planes en la entrega de viandas, granos, frutas y hortalizas.

Entre los factores que afectaron la cosecha de esos cultivos estuvieron una larga y severa sequía; luego, el impacto del fuerte huracán Irma, en septiembre, y los inhabituales aguaceros caídos en el actual período, que en Cuba es el menos lluvioso.

También, en algunos lugares influyeron el insuficiente aprovechamiento de la tierra, las indisciplinas tecnológicas y la falta de control sobre las producciones y su adecuado destino.

Durante los últimos meses ninguna cooperativa campesina tunera sufrió pérdidas económicas, pero el hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, el desvío de recursos y producciones, junto a otros hechos, impidieron alcanzar una mayor eficiencia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *