Che de Cuba y del mundo

7 de Feb de 2018
   20
Portada » Noticias » Historia » Che de Cuba y del mundo

Che de Cuba y del mundoLa figura de Ernesto Guevara de la Serna inspira a varias generaciones con su impresionante y heroica trayectoria revolucionaria. Su lucha a favor de los humildes y en contra de la desigualdad social es conocida en el mundo entero.

Y no es para menos, pues el legendario guerrillero se convirtió en un símbolo para los progresistas cuando salió de su Argentina natal e hizo suya la lucha cubana, con tanto ardor y entrega que convirtió a nuestro verde Caimán en su otra Patria.

La Ley Fundamental de la República aprobada, el 7 de febrero 1959, le concedió a Ernesto Che Guevara la ciudadanía cubana por nacimiento, hecho que solo confirmó el espíritu de quien tras el triunfo del primero de enero de 1959, dedicó toda su inteligencia y energías a construir la sociedad nueva soñada junto con Fidel y Raúl en las montañas de la Sierra Maestra.

Su primer impulso fue rehusar lo que consideró un inmerecido reconocimiento, sin embargo no podía rechazar el amor del pueblo cubano y la más alta distinción que puede conferir una nación, solo compartida con el Generalísimo Máximo Gómez.

El Che nunca vio en ella la menor formalidad y así lo demostró cuando en los dramáticos momentos de la despedida expresó en su carta a Fidel «en donde quiera que me pare sentiré la responsabilidad de ser revolucionario cubano, y como tal actuaré (…) y si me llega la hora definitiva bajo otro cielo, mi último pensamiento será para este pueblo y especialmente para ti».

Con su sensibilidad natural, la gente sencilla lo situó desde el inicio en el lugar destinado a los héroes genuinos.

Cuando otros pueblos del mundo reclamaron el concurso de sus modestos esfuerzos, legó al pueblo cubano el ejemplo de proverbial modestia, austeridad, capacidad de trabajo, la claridad y alcance de sus ideas políticas, que hoy sirven de guía.

Cuba se precia de ser la segunda patria del Guerrillero Heroico, del incansable luchador, desde todos los frentes, contra la injusticia y la explotación, inspirador de tantas generaciones.

/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *