Cuba ratifica Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares

31 de Ene de 2018
   43

Cuba ratifica Tratado sobre la Prohibición de las Armas NuclearesNaciones Unidas.- Cuba figura hoy en la lista de países que ratificaron el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y demuestra de esa forma su compromiso con la no proliferación de tales dispositivos.

Así manifestó la representante permanente de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez, quien depositó la víspera el Instrumento de Ratificación de ese tratado en una ceremonia oficial.

Con esta acción, el país caribeño confirma que otorga la más alta prioridad a la esfera del desarme, señala un comunicado de la misión diplomática de Cuba en Naciones Unidas.

El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares fue suscrito por el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, el 20 de septiembre de 2017, junto a representantes de otros 41 Estados.

Hasta la fecha, Cuba ha sido el quinto país en ratificar el convenio.

Ese instrumento jurídico internacional obliga a sus Estados parte a no desarrollar, ensayar, producir, fabricar, adquirir de cualquier otro modo, poseer o almacenar armas y dispositivos explosivos nucleares.

El Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado con el voto a favor de 122 Estados miembros de la ONU el 17 de julio de 2017, persigue la meta de alcanzar un mundo libre de esos letales artefactos.

Pero solo podrá entrar en vigor una vez que 50 naciones hayan completado sus procesos nacionales de ratificación.

En numerosas ocasiones, Cuba ha advertido sobre la amenaza que representan las armas nucleares para la existencia de la especie humana, así como las consecuencias catastróficas de su empleo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *