Programa del PMA beneficia en Cuba a 900 mil personas

26 de Ene de 2018
Portada » Noticias » Programa del PMA beneficia en Cuba a 900 mil personas

Programa del PMA beneficia en Cuba a 900 mil personasLa Habana.- El Programa de País (2015-2018) del PMA en Cuba, beneficia a más de 900 mil personas en 43 municipios de seis provincias, refiere un documento  de ese organismo, al cual Prensa Latina tuvo acceso hoy.

Según el texto, que brinda un visión de la colaboración del Programa Mundial de Alimentos (PMA) con esta isla, esos territorios son Pinar del Río, Las Tunas, Holguín, Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma, el primero de ellos en el extremo occidental, y los restantes en la zona oriental.

El objetivo del Programa de País, que para su ejecución comprende un presupuesto total de 18 millones de dólares, es fortalecer lazos con las redes de protección social basadas en alimentos a nivel local y nacional, a partir de tres líneas estratégicas.

Estas son: Apoyo a la  seguridad alimentaria y nutricional de los más vulnerables a través de tales redes; el Fortalecimiento de la cadena de valor agrícola de alimentos, con énfasis en la del frijol; y la Consolidación de las capacidades de las comunidades en el manejo de riesgo de desastres.


De acuerdo con el documento, esas líneas estratégicas se avienen con el proceso de actualización del modelo económico cubano, en particular en lo concerniente a la seguridad alimentaria y nutricional y la reducción de las importaciones de alimentos.

También están en consonancia con los retos de la campaña «Hambre cero» del Secretario General de la ONU y con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
La colaboración del PMA en Cuba comenzó en 1963 con la asistencia ofrecida a las personas afectadas por el huracán Flora.

Hasta el momento han sido ejecutadas 20 operaciones de Emergencia y ocho proyectos de desarrollo, las cuales conjuntamente representan un monto superior a los 297 millones de dólares.


El PMA, que es una dependencia de la Organización de las Naciones Unidas, es la mayor agencia humanitaria que lucha contra el hambre en el mundo, proporcionando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y aumentar la resiliencia.

Entre sus acciones más recientes en Cuba, figuran el apoyo al enfrentamiento a la sequía y a las operaciones de recuperación ante las afectaciones provocadas por el huracán Irma a su paso por gran parte de este país. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *