Avanzan en Las Tunas los preparativos con vistas a las votaciones del 11 de marzo

26 de Ene de 2018
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » Avanzan en Las Tunas los preparativos con vistas a las votaciones del 11 de marzo
Avanzan en las Tunas los preparativos con vistas a las votaciones del 11 de marzo

Exponen biografías y fotos de los candidatos.

Las Tunas.- Desde hace varias jornadas, en la provincia de Las Tunas, a unos 700 kilómetros al este de La Habana, se exponen las fotos y biografías de los candidatos a delegados a las Asambleas Provincial y Nacional del Poder Popular, nominados el 21 de enero por los representantes de las 668 circunscripciones tuneras.

Los principales datos de los propuestos se muestran en bodegas, farmacias, consultorios del médico de la familia y distintos lugares públicos para que la población conozca su trayectoria estudiantil, laboral y social, entre otros méritos que los hacen dignos de tan gran responsabilidad.

En la actual segunda etapa del proceso eleccionario 2017-2018, ese hecho cobra especial significación pues la mayoría de los nominados no reside en el lugar en el que serán electos, y es la vía fundamental para conocerlos, según señaló Argel Pérez Garlobo, secretario de la Comisión Electoral Provincial.

No obstante, precisó el funcionario que en esta oportunidad se repetirá la experiencia de procesos anteriores de efectuar recorridos por centros de trabajo y estudio, así como encuentros vecinales en comunidades urbanas y rurales de los ocho municipios tuneros, donde conocerán del esfuerzo cotidiano de sus electores en la producción y los servicios.

Indicó que actualmente también se exhiben las listas de electores, desde los días 23 y 24 de enero hasta el 25 de febrero, con el objetivo de que todos los ciudadanos mayores de 16 años con derecho al voto puedan verificar si están incluidos, así como sus datos personales de nombre, dirección y carné de identidad.

En Las Tunas continúan las acciones organizativas para la jornada de votaciones del 11 de marzo y especialmente se diseña un plan de capacitación, con adiestramientos sobre variados temas, a todas las autoridades electorales, así como a los grupos de recepción y cómputo de la información.

El territorio tunero prevé la apertura de mil 286 colegios electorales, en los que, según la lista actualizada, ejercerán su derecho al voto cerca de 413 mil 731 personas, en una evidente muestra de democracia porque desde el primer momento es el pueblo el que protagoniza cada paso del proceso eleccionario.

Para garantizar el éxito de esa jornada, se organizan el transporte, las comunicaciones, la alimentación, el servicio de electricidad y la funcionabilidad de los locales en los que estarán los colegios; así como la divulgación de las características del sufragio pues ahora se podrá votar por uno, varios o todos los candidatos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *