Preocupados los agricultores cañeros por el exceso de humedad en los suelos

21 de Ene de 2018
   15
Portada » Noticias » Sin categoría » Preocupados los agricultores cañeros por el exceso de humedad en los suelos

Preocupados los agricultores cañeros por el exceso de humedad en los suelosEl factor climático no da tregua a las labores en la agricultura cañera, toda vez que en esta época se ven afectados por intensas lluvias que llenan los campos de agua impidiendo avanzar en el trabajo. Los productores se sienten preocupados, toda vez que ya se registra un retraso en las actividades.

Aun cuando la provincia de Las Tunas al cierre del 2017 sobrepasó lo sembrado durante la campaña del 2016, no se cumplió con el plan previsto para el año, sobre todo por el pobre desempeño de las unidades de base de atención a productores Colombia y Amancio Rodríguez.

De acuerdo con representantes de esta actividad en el grupo Azcuba de las 19 mil hectáreas previstas para el año, restaron por plantar unas tres mil hectáreas en los municipios de Colombia y Amancio.

Aunque los directivos de ambas UEB culparon a la falta de equipos pesados en los meses iniciales del calendario y al mal estado técnico de la maquinaria en general, el análisis demuestra que, además de esas causas reales, sus metas carecieron de objetividad, falta de organización, disciplina, empuje y poder de convocatoria, entre otras subjetividades.

Lo cierto es que la provincia no cumplió lo proyectado en la siembra en el 2017, y cerró el almanaque con alrededor de 17 mil hectáreas. Vale significar, sin embargo, el excelente desempeño de las UEB Antonio Guiteras y Jesús Menéndez que aportaran varios cientos de hectáreas extras.

La situación se complejiza aún más en este mes de enero cuando las lluvias provocan un encharcamiento en las plantaciones y el exceso de humedad impide entrar a fumigar lo que puede generar plagas y enfermedades, por otro lado la maleza viene más fuerte, y estos factores disminuyen el potencial de los cultivos.

Corresponde ahora poner todos los medios y fuerzas en la recuperación de los cultivos cañeros, teniendo en cuanta la necesidad de este recurso para garantizar el futuro en la producción azucarera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *