Una noche para recordar

20 de Ene de 2018
   23
Portada » Noticias » Tu opinión cuenta » Una noche para recordar

Una noche para recordarMiguelG
miguelg@dppf.ltu.co.cu

La noche del 17 de enero de 2018, QUÉ NOCHE, será recordada por Cuba por muchos años y se inscribirá en el expediente de Industriales, así: Quién, Cómo y Dónde????

Quién: Los Leñadores, equipo desconocido y que nunca había estado discutiendo ir a la final, sin ninguna experiencia, según Industriales era pan comido, pero se le atravesó en la garganta, y de qué manera.

Dónde: En el estadio Julio Antonio Mella, de una ciudad del interior, que según Industriales, el fatalismo geográfico estaría de su parte. Error.

Cuándo: El séptimo juego de la semifinal de la Serie Nacional 2017-2018, cuando es primera vez que Industriales no hace carreras y se le gana por nocaut, y para los que dijeron que Las Tunas solo ganaba en el último tercio del juego, anoche se demostró que no hizo falta jugar los tres últimos innings.


Juego que se ganó con una economía total de lanzadores, solo bastó uno, pero con derroche de batazos, mientras que Industriales por poco saca a lanzar el mecánico de su guagua.

Nada, que los Leñadores demostraron que están inspirados en el terreno y ganan el juego que hace falta y bien, para sacar de dudas a los que nunca creyeron en sus posibilidades, como los comentaristas de la TV, que al final no sabían dónde meter la cara, por culpa de ellos mismos, hablar de más a favor de los Industriales.  Error.

Victor Mesa nunca ha ganado un campeonato como Director, ni con Villa Clara, Matanzas y ahora Industriales, alguien en la red dijo y la vida lo demuestra que siempre fue segundón, pero esta vez, ni Compay Segundo, ni Carlos Tercero, pasará a la historia como FELIPE CUARTO.


Ya Las Tunas se inscribió como la dolorosa espina en la pata del león, qué león, digo gaticos rasurados, jjjj.

Y el público, ni hablar, confió en su equipo siempre, desbordó estadios, y no hubo quien le impidiera tirarse a abrazar a sus peloteros, sin distinción de edad…

Una vez más se hace leña el mito de que Industriales es invencible y apareció un David oriental y acabó con Goliat.

Las Tunas es historia y va por vez primera a discutir el título de CAMPEÓN NACIONAL con GRANMA, será la primera ocasión, creo, que se dará una final solo de orientales porque los rivales de Occidente NO pudieron aguantar a Granma y Las Tunas.

FELICIDADES LEÑADORES, FELICIDADES LAS TUNAS Y A TODOS LOS QUE CONFIARON EN LOS LEÑADORES.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *