«Deporte y algo más» rodeado de Leñadores

18 de Ene de 2018
   14
Portada » Noticias » Deporte » «Deporte y algo más» rodeado de Leñadores
«Deporte y algo más» rodeado de Leñadores. (Tiempo21/Fotos Angeluis)

«Deporte y algo más» rodeado de Leñadores. (Tiempo21/Fotos Angeluis)

Las Tunas.- Técnicos, periodistas, locutores y directivos de la Emisora Provincial Radio Victoria, en esta ciudad, salieron a recibir con banderas de rojo y verde a los finalistas de la pelota cubana.

Por iniciativa de su grupo de trabajo hablarían en vivo a su pueblo a través de la revista radial «Deporte y Algo Más».

El grande Rafael Viñales atendió al llamado y llegó al encuentro por sus propios medios, mientras desde el hotel Tunas llegó Yunieski Larduet acompañado de su amigo y colega de los jardines Andrés Quiala.

Allí estaban los tres leñadores y, junto a su preparador físico Edesio Pérez, colmaron la cabina de grabación del popular programa deportivo, que sale de lunes a viernes por esta planta radial.

El comentarista Albert Blanco Zayas hizo uso de su oratoria y entrevistó a cada uno de forma muy coloquial e improvisada. Ellos aún no pueden contener su emoción y le hablaron a su pueblo con seguridad y la certeza de que pueden llegar muy lejos juntos, con unión.

Lo dijo el inicialista Rafael Viñales: «Eso es un equipo, cuando Alarcón y yo estuvimos mal salió un Larduet que no se caracteriza por grandes batazos, un Quiala y un Ayala que por momentos se echaron el quipo a los hombros, y un Danel que no desfallece, que es ejemplo».

Él recordó cuando en encuentro con el Primer Secretario del Partido el capitán del conjunto expuso que estos dos últimos juegos iban a contar con el revivir de su cuarto y quinto bate y así fue.

Por su parte el carismático Larduet habló de su explosividad, de sus ganas de anotar esa última carrera deslizándose en el home al estilo de sus contrincantes y agradeció a la afición por repletar al Mella y seguirlos en todo momento.

Andrés Quiala reafirmó que sabía que su director confiaría en él, como lo hizo cuando en la clasificatoria no rindió como esperaba y nunca lo sentó. «Él me dijo que confiaba en mí, que sabía que yo tenía coraje dentro y que en la semifinal iba a responder y fue eso lo que sucedió. Sinceramente le agradezco que me diera la oportunidad de ser protagonista de los logros de este equipazo, que es mi familia».

El preparador físico Edesio Pérez aunque detrás del telón, fue el responsable de que los atletas no perdieran la forma y no se asustaran con un play off que se les venía encima,  ayudó a reanimarlos mentalmente ante cada fallo.

«En cada jugada en el béisbol hay ciencia, pero si no hay trabajo en equipo, si los atletas tienen la autoestima baja y no tienen seguridad en sí mismos, si no son capaces de palpar la victoria, no llegan al triunfo.

«Nosotros nunca pensamos en lo que sucedería después, pensamos en el juego día a día, en dar pasos firmes pero avanzar siempre paso a paso  y así ya casi llegamos a la meta, es decir, que la estrategia esta vez funcionó».

Por primera vez un programa salió al aire con tanta audiencia dentro del propio estudio. Así transcurrieron esos 40 minutos de declaraciones, entrevistas, risas y mucha emoción por parte de los atletas que tantas alegrías le han dado a su pueblo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *