Prevén numerosas inversiones en Las Tunas para el 2018

17 de Ene de 2018
   45
Prevén numerosas inversiones en Las Tunas para el 2018

Los parques fotovoltaicos son algunas de las principales inversiones de Las Tunas en el actual 2018.

Las Tunas.- Un amplio programa de inversiones se diseñó para el actual año en la provincia de Las Tunas con el propósito de incrementar los bienes y servicios a la población de los ocho municipios, sustituir las importaciones y consolidar la producción de diferentes renglones para la exportación.

El plan asciende a 148 millones 200 mil pesos y contempla entre las principales obras la continuidad del programa de fuentes renovables de energía, especialmente los parques eólicos y fotovoltaicos que se construyen en el norte del territorio.

Se incluyen programas de fortalecimiento del desarrollo de la ganadería, el auge del sector tabacalero, la rehabilitación de redes en el municipio cabecera, el montaje de la potabilizadora de agua del municipio de Jesús Menéndez y la conductora a la planta de esta ciudad.

En el sector azucarero, de significativa importancia para el desarrollo socioeconómico de Las Tunas, se priorizarán varias obras del central Colombia, el sistema de tratamiento de residuales del ingenio Antonio Guiteras y la rehabilitación de las plantas generadoras en la fábrica Amancio Rodríguez.


Sobresalen, además, el aumento de la televisión digital, el nuevo laminador de barras y alambrón en la Empresa de Aceros Inoxidables y mejorías en las condiciones de alojamiento en las bases de Campismo Popular.

Por los programas subordinados a los Órganos Locales del Poder Popular se priorizará la construcción de viviendas, con más de 700, una cifra que triplica la lograda en el año 2017 y que encuentra el respaldo de varios organismos y de la población.

También se prevé la continuidad de obras en la salud, la educación, el deporte, la cultura, los viales, el comercio y la gastronomía, el transporte, la defensa de la Patria y el desarrollo local. 

Para cumplir esos propósitos, las autoridades políticas y administrativas de la provincia han llamado a fortalecer el control sobre los recursos financieros y materiales, elevar los indicadores de eficiencia y evitar pagos sin respaldo productivo en el sector empresarial, entre otras acciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *