Atrae visitantes escultura de Paul McCartney en Santiago de Cuba

15 de Ene de 2018
   15
Portada » Noticias » Cultura » Atrae visitantes escultura de Paul McCartney en Santiago de Cuba

Atrae visitantes escultura de Paul McCartney en Santiago de CubaSantiago de Cuba.- Decenas de visitantes al restaurante junto al Castillo de San Pedro de la Roca del Morro sucumben a la tentación de llevarse una foto del exBeatle Paul McCartney, quien estuvo allí hace hoy 18 años.

Facilita ese gesto, desde hace varios días, la ubicación de una estatua que reproduce la imagen del artista británico, muy cerca del sitio exacto donde almorzó en esa ocasión junto a dos hijos y con el mar Caribe y la fortaleza, Patrimonio de la Humanidad, de fondo privilegiado.

De acuerdo con las notas publicadas y los testimonios de testigos, McCartney llegó sorpresivamente esa mañana al aeropuerto de la ciudad, procedente de una isla de la región, y se dirigió al pintoresco enclave gastronómico y patrimonial, donde dejó escrito en el libro de huéspedes distinguidos: ÂíViva la Revolución!

La pieza escultórica de tamaño natural, realizada por Mariano Frómeta, reproduce también en una tarja las palabras del afamado músico dando las gracias y con su nombre y la fecha correspondiente.


A la notoriedad de este entorno, distinguido desde 1997 por la Unesco en su selecta lista mundial, se suma la que aporta la estancia del exBeatle, inmortalizado por su obra como cantante, compositor e instrumentista en el legendario grupo y después, así como por esta escultura hecha en marmolina con una patinada de bronce.

Reina Reyes, una de las gastronómicas del establecimiento, evoca aquel viernes cuando recibieron de forma inesperada al artista de fama mundial, quien se comportó como cualquier otro comensal y defendió su privacidad, lo cual fue respetado por los trabajadores presentes.

Como vegetariano, apunta la joven, comió una tortilla con queso, acompañada por una cerveza Mayabe, el coctel de la casa, que es un morro delicia, y helado de chocolate como postre.

Recuerda que disfrutó mucho de la música cubana interpretada por el trío Romance, el que habitualmente ameniza la atención gastronómica en el restaurante y al igual que la mayoría del colectivo laboral de entonces se mantiene allí prestando servicios. (Martha Cabrales Arias, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *