Imágenes que hacen historia

13 de Ene de 2018
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » Imágenes que hacen historia
Imágenes que hacen historia

En la oficina Correo Tunas 1 están a la venta postales de los equipos de bésibol de Las Tunas e Industriales

Las Tunas.- La dirección del gobierno en la provincia de Las Tunas, como parte de los festejos por los Play Off del béisbol cubano, garantiza la iniciativa de editar y comercializar un grupo de postales que muestran imágenes de los integrantes del equipo de los Leñadores e incluso de sus rivales.

Douglas Leyva López, director general de la Empresa de Correos en el territorio, aseguró a Tiempo21 que Correos Tunas-1, situado en el centro de la ciudad, es la entidad encargada de comercializar estas tarjetas y con el cumplimiento de esa tarea están comprometidos.

«Es verdaderamente gratificante que los aficionados del béisbol puedan ir al estadio a seguir a sus equipos y a la vez adquirir souvenires en las afueras de este parque, como recuerdo de la Serie Nacional más histórica para el béisbol en la provincia», argumentó.

Imágenes que hacen historia

Oleidis Montejo González, técnica postal.

Oleidis Montejo González, técnica de esta institución, expuso que las postales están a la venta desde el día 9 de enero, es decir, cuando en la casa de los Leñadores se celebró el segundo choque contra Industriales.

Planteó además que los trabajadores del centro se sienten muy entusiasmados por la iniciativa y sobre todo por la demanda que estas fotografías tienen dentro de la población, ya que por la calidad y la resolución son útiles incluso para autógrafos de sus principales protagonistas.

Imágenes que hacen historia

Los seguidores del equipo de béisbol de Las Tunas pueden adquirir postales con la imagen de sus peloteros preferidos.

Liliana Esther Sánchez Yero fue una de las aficionadas que llegó hasta las puertas de esta institución de correos para adquirir la imagen de uno de sus peloteros favoritos.

«Me parece que es muy buena oferta. Por solo un peso en moneda nacional puedes obtener fotos de peloteros que para nosotras las que seguimos el béisbol resulta muy atractivo. Tenemos además la posibilidad de llevarlas al estadio y pedirles sus firmas o consejos y además considero que es un medio para homenajear a este puñado de jóvenes atletas que con su actuación nos han sacado sonrisas, mortificaciones y hasta lágrimas».

Con menos de 72 horas a la venta ya se ha agotado el 80 por cient0 de las postales.

«La intención que se tiene en ese sentido es editar y comercializar otro grupo de postales, incluso con nuevas vistas, otras variantes más atractivas», puntualizó Leyva López.

«Los nuevos diseños se realizarán teniendo en cuenta sugerencias que nos han hecho los aficionados, entre las que resaltan la carencia de los nombres de los jugadores en las mismas, se puede agregar el sello de los Leñadores o el número 57 haciendo alusión a la Serie de Béisbol que celebramos”, agregó.

Aunque Correos Tunas-1 es la institución encargada de comercializarlas se pueden encontrar en otros lugares de la ciudad como en las afueras del estadio, un parque que reúne a miles de aficionados.

Sería interesante que se unieran a la venta de postales una mayor cantidad de artículos. Correos podría pensar en afiches o almanaques, por ejemplo, y otras instituciones unirse a este empeño con una mayor fabricación de gorras, pulóveres, tazas o sombrillas con el sello distintivo de los Leñadores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *