Trabajan para devolverle la vitalidad a instalaciones hoteleras en Las Tunas

11 de Ene de 2018
   75

Trabajan para devolverle la vitalidad a instalaciones hoteleras en Las TunasLas Tunas.- Como parte del proyecto Identidad y Desarrollo en la provincia de Las Tunas brigadas constructivas trabajan para que varios hoteles reabran sus puertas.

Ubicado en las proximidades del ferrocarril, en un ambiente de rieles que armoniza con el ir y venir de pasajeros, el hotel Ferroviario intenta volver a la vida mediante iniciativas de desarrollo local.

A más de tres años desde las primeras acciones reconstructivas, la instalación hoy exhibe avances a pesar de los incumplimientos del cronograma de ejecución, fundamentalmente por falta de recursos y financiamiento.

Por su ubicación geográfica, el hotel Ferroviario se comercializará para los visitantes interesados en la modalidad del turismo de ciudad, para lo cual contará con 19 habitaciones y ofertas gastronómicas adicionales, las cuales podrán adquirirse en moneda nacional y convertible.

En este 2018 se espera también continuar con la reanimación y el rescate del centro recreativo cultural El Cornito, un emblemático sitio campestre desde donde Juan Nápoles Fajardo, El Cucalambé, le cantó a la campiña cubana.

Según se dio a conocer, para el rescate total de El Cornito se requieren 4,5 millones de pesos, y la Empresa Provincial de Alojamiento no dispone ahora de ese monto, por lo tanto se anuncia un traspaso del emblemático establecimiento para el Ministerio del Turismo.

Igual pasará en esta ciudad capital con los hoteles Caribe y Santiago, alternativas que se adoptan ante la llegada de visitantes interesados en conocer los encantos de esta parte del oriente cubano.

En ese sentido y para satisfacción de los amantes de Puerto Padre y defensores de su patrimonio, baten aires de renacimiento también para el hotel Plaza.

De igual modo, los pobladores y visitantes del municipio de Colombia contaran con la restauración del emblemático Hotel Colombia, un sitio olvidado hace más de dos décadas.

El proyecto Identidad y desarrollo se prevé extender a otros centros urbanos alternativos de esta oriental provincia, en los que se crearán plazas públicas e instituciones de servicios y culturales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *