Josefina Vidal: Cuba rechaza acusaciones de alto funcionario de EE.UU

10 de Ene de 2018
   7
Portada » Noticias » Cuba » Josefina Vidal: Cuba rechaza acusaciones de alto funcionario de EE.UU
Josefina Vidal: Cuba rechaza acusaciones de alto funcionario de EE.UU

Josefina Vidal, directora general de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

La Habana.- Cuba calificó de irresponsables las declaraciones del secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento norteamericano de Estado, Francisco Palmieri, sobre los incidentes de salud alegados por diplomáticos de Washington en esta capital. 

La directora general de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de la isla, Josefina Vidal, dijo que para el Gobierno cubano son además inaceptables y no tienen ningún basamento en la realidad los planteamientos de dicho funcionario en la audiencia celebrada este martes en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Según Vidal, la reunión en ese panel legislativo, organizada por el senador republicano Marco Rubio y su colega demócrata Robert Menéndez, la gran víctima fue la verdad, y constituyó una muestra adicional de la total falta de escrúpulos y credibilidad de estos dos legisladores, reconocidos por su agenda política destinada desde hace años a llevar a nuestros dos países hacia la confrontación.

La funcionaria reiteró categóricamente que las autoridades cubanas no tienen responsabilidad alguna en las afectaciones de salud reportadas por diplomáticos estadounidenses, tras señalar que Cuba nunca ha perpetrado ni perpetrará, ni ha permitido, ni permitirá que terceros actúen contra la integridad física de ningún representante del servicio exterior, sin excepción.

El Departamento de Estado no tiene evidencia alguna que le permita afirmar que hubo ataques contra sus diplomáticos en La Habana ni que Cuba pueda ser responsable o tener conocimiento de esas acciones, añadió.

Rechazó además la politización de este asunto y las medidas injustificadas que adoptó la Casa Blanca con un alto costo para la emigración cubana y la población de la mayor de las Antillas en general.

Un reciente informe del Buró Federal de Investigaciones (FBI) corroboró que en sus múltiples viajes a La Habana, los agentes de dicha entidad no encontraron pruebas de que las misteriosas enfermedades sean resultado de estos supuestos ‘ataques’, como los califican las autoridades estadounidenses y que sirvieron de pretexto para frenar el acercamiento con la nación antillana.

Así también lo reconoció el senador republicano por el estado norteamericano de Arizona Jeff Flake, quien el viernes se reunió con el canciller Bruno Rodríguez.

En declaraciones a la prensa, el también miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara alta afirmó en dicha ocasión que las autoridades de Estados Unidos no poseen evidencias de que los diplomáticos hayan sido víctimas de ataques con un arma desconocida. La historia de diplomáticos que habrían sufrido migraña, mareo, pérdida de la audición y lesiones cerebrales leves durante su trabajo en Cuba se publicó en los medios de comunicación en agosto pasado; el primero de los supuestos incidentes se remonta a noviembre del 2016 y el último a hace pocos meses.

A fines de septiembre, el departamento de Estado ordenó la retirada del 60 por ciento del personal de la embajada en Cuba y poco tiempo después la Casa Blanca anunció medidas que restringen los viajes individuales a la isla, aprobados durante el gobierno del presidente Barack Obama (2009-2017). (PL) 

 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *