Bloqueo de EE.UU. impide a Venezuela compra de alimentos y medicinas

10 de Ene de 2018
   52

Bloqueo de EE.UU. impide a Venezuela compra de alimentos y medicinasCaracas.- El pueblo de Venezuela vive hoy dificultades económicas a causa del bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos, que imposibilitó que el gobierno de la nación sudamericana erogara 39 millones de dólares para la compra de alimentos y medicinas.

Debido al inhumano cerco, avalado por la oposición nacional,  el sistema financiero internacional devolvió a las autoridades venezolanas esa suma necesaria para el pago de esos productos básicos para la población.

«Para el pago de alimentos y otros bienes básicos, la tercera semana de noviembre fueron devueltas 23 operaciones en el sistema financiero internacional en 39 millones de dólares para alimentos, insumos básicos y medicamentos», aseveró  la víspera, el presidente de la Comisión del Poder Público de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Pedro Carreño.

El diputado popular denunció que la actual coyuntura económica en Venezuela es generada por esos sectores de extrema derecha para  generar zozobra y provocar un caos social que conlleve a un golpe de Estado contra el presidente  Nicolás Maduro.


Mencionó que en ese plan participan las calificadoras de riesgo país, las cuales  aumentan los índices negativos para Venezuela aun cuando la nación sudamericana ha cancelado  más de 70 mil millones de dólares de su deuda internacional.

«Pretenden declarar al país en supuesta bancarrota, y ahuyentar la inversión extranjera en el país», afirmó Carreño antes de la aprobación de la ley Constitucional contra la Guerra Económica para la Racionalidad, Uniformidad y Adquisición de Bienes Servicios y Obras Públicas.

La normativa, conformada por 20 artículos, es  la primera de contingencia para combatir la especulación, el desabastecimiento y el sobreprecio descomunal de los productos básicos, inducidos por la oposición interna.


La legislación tiene como objetivo «el establecimiento de normas básicas de conducta para la administración pública, en todo sus niveles, que promuevan la honestidad, la participación en los procesos de adquisición y contratación de bienes, servicios y obras públicas», según la Agencia Venezolana de Noticias.

Además, busca actualizar los mecanismos de las contrataciones públicas y simplificar los trámites necesarios, para así evitar el burocratismo y la corrupción, indicó el medio noticioso.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *