Bolivia trabajará por la salud universal y gratuita, afirma Evo

Portada » Bolivia trabajará por la salud universal y gratuita, afirma Evo

Bolivia trabajará por la salud universal y gratuita, afirma EvoLa Paz.- El gobierno boliviano trabajará por un servicio de salud solidario, universal y gratuito, afirmó hoy el presidente Evo Morales, tras el fin del paro de 47 días en el sector que afectó a cientos de miles de pacientes.

A través de la red social Twitter, el mandatario saludó a los médicos y trabajadores que nunca paralizaron sus labores y a los que permitieron levantar una huelga por motivos políticos que tanto daño causó a los enfermos.

Los profesionales de la salud iniciaron la protesta el 23 de noviembre, en rechazo a la creación de una Autoridad de Fiscalización y Control del sistema de atención pública y privada y al artículo 205 del nuevo Código Penal que sanciona la negligencia médica.

Pese a que el Gobierno decidió anular los polémicos decretos, el paro se prolongó por 46 días, con el resultado de graves daños a la población, sobre a todo a los más pobres que carecen de recursos para pagar una consulta privada.

La víspera el Gobierno y la dirigencia médica firmaron un acuerdo que puso fin a las medidas de presión por parte de los galenos y hoy comenzó a restablecerse de manera paulatina la atención médica en los centros públicos de todo el país.

El acuerdo fue rubricado horas después de que el presidente anunciara la decisión de realizar todas las acciones constitucionales y legales para reanudar la atención en los hospitales.

Evo Morales dejó en claro que la salud es un derecho humano fundamental establecido en la Constitución.

El Gobierno y la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam), que agrupa a las principales organizaciones del país, anunciaron la convocatoria para marzo próximo de un gran encuentro nacional para debatir sobre la necesidad de un nuevo sistema de salud gratuito y accesible a todos.

Dentro del plan de desarrollo económico social 2016-2020 está prevista la construcción de unos 50 hospitales en todos los departamentos, entre ellos, cuatro especializados en oncología, gastroenterología, cardiología y nefrología, con un costo total de mil 700 millones de dólares. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *