Llegó a Cuba presidenta de Chile Michelle Bachelet

7 de Ene de 2018
   50
Llegó a Cuba presidenta de Chile Michelle Bachelet

Michelle Bachelet.

La Habana.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, llegó hoy a Cuba en cumplimiento de una visita oficial de dos días, durante los cuales sostendrá conversaciones con las más altas autoridades del país y realizará otras actividades.

Minutos después de las 06:00 de la mañana hora local, el avión de la Fuerza Aérea de Chile que condujo a la jefa de Estado y a su delegación tocó pista en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

Acudieron a darle la bienvenida el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, así como otros funcionarios de la cancillería y de la embajada sudamericana en esta capital.

Según la agenda prevista, Bachelet intercambiará este domingo con artistas e intelectuales y mañana lunes, día del recibimiento oficial, colocará una ofrenda floral ante el Monumento al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en la Plaza de la Revolución, participará en un foro empresarial y visitará la escuela pedagógica Salvador Allende.


De acuerdo con la Cancillería antillana, la nación caribeña comparte el interés de Bachelet de consolidar y avanzar en las relaciones económico-comerciales y de cooperación, además de promover las inversiones.

Cuba y Chile -cuyos nexos se encuentran en buen estado- están unidos por vínculos históricos de larga data.

En 1971, el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, recorrió el Chile de Salvador Allende, convirtiéndose esa en la primera visita oficial de un mandatario de la isla a la nación andina.

Entonces Allende expresó que Cuba está vinculada «a la historia de América Latina, Fidel Castro representa a una auténtica revolución y queremos intensificar los tradicionales lazos amistosos que siempre han existido entre nuestros países».

La más reciente colaborción fue a raíz de los terremotos del 27 de febrero de 2010, en Rancagua, y el 24 de abril de 2017, en Valparaíso, adonde fue enviada una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, integrada por 36 médicos, enfermeros y técnicos.

Bachelet ostentó la primera magistratura chilena entre 2006-2010, y fue electa por segunda vez para el periodo 2014-2018.

A la dignataria -primera presidenta pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)-, la sucederá el próximo 11 de marzo Sebastián Piñera, repitente en La Moneda tras ganar en segunda vuelta las elecciones de diciembre. (Prensa Latina)

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *