Ampliará CUPET venta de gas licuado a municipios de Las Tunas

1 de Ene de 2018
   45

Las Tunas.- La Empresa Comercializadora de Combustibles (Cupet) en la provincia de Las Tunas iniciará durante el 2018 la venta liberada de gas licuado a precios no subsidiados en todos los municipios del territorio, como parte del programa que incrementa las opciones de cocción de alimentos a la población y tributa al uso racional de la energía.

El beneficio está concebido para los centros urbanos de los territorios de Amancio, Colombia, Jobabo, Puerto Padre, Jesús Menéndez, Manatí y Majibacoa, donde se crearán puntos para el expendio del combustible doméstico.

Según informó a Tiempo21 José Luis Mora Pérez, director comercial de Cupet, tras la gasificación de la cabecera provincial, iniciarán el servicio progresivamente en las mencionadas localidades con el propósito de favorecer a más de 40 mil familias.

Precisó que el avance de la alternativa requiere de inversiones en la edificación y adaptación de inmuebles para el almacenamiento y la venta de los cilindros de 10  kilogramos, proceso que requiere del apoyo de los gobiernos locales.

Según dijo la fuente, la modalidad de venta iniciará por los municipios de Jesús Menéndez y Amancio, que poseen infraestructuras creadas.

«La idea es que al cierre de diciembre del 2018 todas las cabeceras municipales estén vendiendo gas licuado liberado, en condiciones seguras y para ello disponemos de los recursos necesarios y el suministro Elf Gas Cuba S.A, en Santiago de Cuba» aseveró Mora Pérez.

Señaló que la entidad creará oficinas comerciales municipales, aunque inicialmente habilitarán espacios para agilizar los trámites de contratación, y a la vez garantizar que la población de las zonas urbanas pueda arrendar o legalizar los cilindros.

El directivo de Cupet aseguró que, al igual que en todo el país, se mantendrá en esas localidades el servicio de venta normada y se continuará brindando a igual precio.

De acuerdo con la Resolución 37 del ministerio de Finanzas y Precios, el alquiler de la también llamada «balita» asciende a 400 pesos en moneda nacional y su llenado, a 110; mientras que las presillas cuestan 5. 40 cada una, 13. 80 la manguera y 51. 90 el regulador.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *