Vietnam entrega a Cuba donativo de 10 mil toneladas de arroz

13 de Abr de 2025
   96
La Habana.- Vietnam entregó a Cuba un donativo de 10 mil toneladas de arroz, como muestra de los estrechos e históricos vínculos entre ambas naciones.

El gesto solidario fue realizado en cumplimiento de los acuerdos establecidos durante la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al país caribeño en septiembre del pasado año, informó el sitio web Cubadebate.

Durante la ceremonia de entrega, celebrada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, se anunció el donativo de otras mil 500 toneladas de arroz, en nombre del vice primer ministro vietnamita, Ho Duc Phoc.

En el acto, el viceministro de Finanzas de Vietnam, Le Tan Can, expresó la voluntad del Gobierno del país asiático de continuar ampliando y fortaleciendo las relaciones económicas, comerciales y de inversión con Cuba.

“Vietnam siempre estará junto a Cuba, como lo ha demostrado a lo largo de la historia. Este donativo es un gesto de gratitud y solidaridad con el pueblo cubano”, subrayó.

Por su parte, la viceministra de Comercio Interior, Aracelys Cardoso, se refirió a la importancia del donativo y destacó que este simboliza la hermandad inquebrantable entre Vietnam y Cuba, basada en décadas de apoyo mutuo y cooperación.

“Una vez más Vietnam nos tiende la mano en momentos difíciles”, reiteró Cardoso y agregó que “este donativo de arroz es muestra del carácter especial de los vínculos entre Cuba y Vietnam, siendo este cereal un elemento esencial de la alimentación del pueblo cubano”.

Como parte de la ceremonia, la directora General de la Oficina de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, Ana Teresa Igarza, informó a la delegación vietnamita sobre los negocios y proyectos establecidos en el enclave empresarial, así como de los beneficios de invertir en la zona.

Igarza destacó la participación de Vietnam como el principal inversor de Asia en Cuba, con siete negocios, en sectores como la industria ligera, la producción de fertilizantes y alimentos, así como las energías renovables.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *