UBPC Maniabo apuesta por su recuperación

21 de Sep de 2023
Portada » Noticias » UBPC Maniabo apuesta por su recuperación

Las Tunas.- Desde hace varios años, la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Maniabo, del municipio de Las Tunas, registra una paulatina disminución de la cantidad de ejemplares de ganado mayor y, por consiguiente, del acopio de leche, la primera de sus misiones.

La entidad fue un referente entre todas las entidades del sector agropecuario, pero poco a poco se deterioraron sus principales indicadores productivos.  Afortunadamente ahora dan los primeros pasos en una recuperación anhelada y necesaria, según Alejandro Lora Pupo, su jefe económico.

Explicó el especialista que la unidad tiene 880 hectáreas y una buena parte de ellas están sin uso porque apenas cuentan con mil 220 cabezas.  No obstante, aclaró que la idea es incrementar los rebaños en todas las vaquerías y para ello priorizan la atención de las gestantes y los terneros.

Dijo Lora Pupo que en el recién concluido mes de agosto aumentaron los ingresos y disminuyeron las pérdidas acumuladas durante el año, lo que fue posible por la venta de 44 mil 200 litros de leche a la industria, gracias a poco más de 230 vacas que están en ordeño.

Aunque ahora los pastos naturales están verdes y siempre tienen agua, el colectivo de la “Maniabo” ha ido preparando tierras para la siembra de alimento animal, sobre todo de King Grass, lo que garantizará la nutrición del ganado durante la etapa más crítica del período seco.

Los trabajadores de la UBPC también concretan sus acciones para proteger al ganado frente a los hechos delictivos, un fenómeno que ya ha ocasionado muchos daños.  Por ello realizan conteos sorpresivos, activan las patrullas montadas y garantizan la seguridad de los animales en las vaquerías.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *