Trabajo comunitario para todos los días

11 de Mar de 2019
   45

Puerto Padre.- La producción de alimentos como principal actividad económica; resultados en conquistas de la Revolución como salud y educación; rostros emprendedores y alegres, dicen del progreso y la calidad de vida de los vecinos de El Roble, del municipio de Puerto Padre, sede hoy del Proyecto Comunitario Integrado Por Nosotros Mismos.

En la reunión vecinal se mostraron las fortalezas del barrio en el trabajo preventivo, al tiempo que afloraron las principales inquietudes para la vida en la colectividad.

Tal es el caso de la mala calidad del servicio eléctrico que se sirve a ocho hogares a través de tendederas. El ingeniero Ernesto Fonseca Camacho, director en funciones de la Empresa Eléctrica local, explicó que la solución del problema forma parte de la electrificación, que es una política de todo el país.

Asimismo, la licenciada Milagro Pérez Rivera, directora de Vivienda en el territorio, se refirió a la situación del fondo habitacional de la comarca.

En el encuentro comunitario no faltaron pinceladas culturales, exposición de manualidades salidas del talento de mujeres creadoras, ofertas gastronómicas y actividades deportivas para chicos y adultos.

La jornada fue propicia, además, para reconocer la gestión de los actores sociales y el Grupo de trabajo comunitario de la zona. (Grabiel Peña González /Radio Libertad).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *