Tabacaleros de Las Tunas indetenibles a pesar de las dificultades

31 de Dic de 2019
   35

Las Tunas.- Los tabacaleros de la provincia de Las Tunas mantienen los esfuerzos para producir las mil 100 hectáreas comprometidas en la actual campaña, a pesar de emprender las labores sólo con cerca del 30 por ciento del combustible habitual.

Carlos Betancourt Almaguer, director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido de la hoja en el territorio, dijo que ante este escenario aplican acciones de ahorro y reorganización de los procesos productivos, medidas que el directivo, consideró, llegaron muchas para perdurar.

Detalló que para la siembra priorizan los sitios donde funciona el bombeo eléctrico y potencian labores culturales y prácticas agronómicas de atención al cultivo como el aporque la cual reduce el riego que, a su vez, organizan en horarios de menor demanda de electricidad.

Dijo también que la preparación de tierras la realizan con  el pelotón de maquinaria de la entidad el cual se traslada a los municipios y, de esta manera, optimizan el combustible con el objetivo de sobrepasar las 800 hectáreas sembradas en la actual campaña.

El director de la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas, Carlos Betancourt Almaguer, sostuvo también que la siembra de la solanácea se extenderá hasta principios del 2020, debido al atraso inicial por falta de fertilizantes y  combustible.

La provincia, en los últimos años, quintuplicó la producción de tabaco, de los cuales el territorio destina unos 17 millones al mercado interno y exporta más de dos millones de unidades, a tono con los requerimientos de la economía nacional, urgida de incrementar las ventas en el exterior.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *