Solidaridad con Cuba en Ginebra tras accidente aéreo

24 de May de 2018
Portada » Noticias » Solidaridad con Cuba en Ginebra tras accidente aéreo

Solidaridad con Cuba en Ginebra tras accidente aéreoGinebra.- Líderes de organismos internacionales con sede aquí, embajadores y representantes permanentes de diferentes países manifestaron su solidaridad con Cuba tras el accidente aéreo que provocó la muerte de 111 personas, informaron hoy fuentes diplomáticas.

De acuerdo con un comunicado, la misión de La Habana en esta ciudad suiza recibió en los últimos días numerosas muestras de solidaridad y las sentidas condolencias, tras el hecho ocurrido la semana pasada.

El director general de la Organización Mundial para las Migraciones, William Lacy Swing, expresó «la solidaridad y el apoyo en estos momentos de pérdidas irrecuperables», en nombre de sus colegas alrededor del mundo.

Por otra parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus; y la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, transmitieron sus sentimientos al ministro Roberto Morales, quien preside la delegación cubana a la 71 Asamblea Mundial de la OMS.

Asimismo, la presidenta de la Unión Interparlamentaria, Gabriela Cuevas; y el secretario general, Martin Chungong, enviaron a la Asamblea Nacional de Cuba un mensaje de «cercanía para los familiares de las víctimas de esta tragedia».

Por su parte, Waheed Ahmad, del Colegio de Abogados de la Corte Suprema de Lahore, en Pakistán, comunicó las condolencias de esa entidad a raíz de la tragedia aérea.

A ello se añaden los numerosos embajadores que se han pronunciado en nombre de sus países, lo que incluye a China, Vietnam, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Jamaica, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Argelia, Sudáfrica, Namibia, Kenya, Egipto, Pakistán, India, Palestina, Omán, Bahrein, Siria y la delegación del Frente Polisario.

El viernes último un avión de la aerolínea mexicana Damojh, arrendado por Cubana de Aviación, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de La Habana con 113 personas a bordo, de las cuales 110 murieron durante el accidente.

De las tres mujeres que lograron sobrevivir, una falleció hace pocos días, mientras las otras dos siguen bajo cuidados intensivos en el capitalino hospital Calixto García. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *