Ranchón La Rotonda, más que una buena comida

3 de Sep de 2019
   55

Las Tunas.- Es difícil sustraerse a la tentación de llegar. Tomar una taza de café humeante y aromático acabado de colar, o una cerveza fría, según las preferencias. Degustar los sabores de la comida criolla, o un saladito para entonar el paladar, y proseguir viaje. Eso y mucho más es el parador La Rotonda, ubicado a la entrada de esta ciudad.

Perteneciente a la empresa extrahotelera Palmares, La Rotonda celebrará el próximo 16 de octubre sus 15 años de fundado, y ostenta la condición de colectivo Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo.

Para Alexei Guevara Martínez, subdirector comercial de Palmares, en la provincia de Las Tunas, La Rotonda es parte insoslayable del rostro del turismo en el territorio. «No solo porque está en un sitio de obligado paso para los viajeros, entre el occidente y el oriente del país, sino por la valía de sus servicios tanto en el restaurante y el bar», afirmó.

Es cierto que algunos atribuyen la popularidad de este establecimiento a su ubicación geográfica en lo alto de una suave colina, en la circunvalación sur; otros, al aspecto desenfadado que le aporta su techo de guano, el típico taburete de los campos cubanos y las barandas de soga y madera, junto a dos gigantescas banderas que baten suavemente al viento.

«La Rotonda tiene 22 mesas con 72 plazas, desde donde se divisa el entorno natural que la circunda. El plato de la casa es el bistec ranchón, de 261 gramos, elaborado a base de carne de cerdo condimentada con cebolla y ajo, y cocinada a la plancha. La guarnición preferida es la papa frita, pero igual se oferta congrí y arroz blanco. La decoración es con pimiento, tomate, pepino o lechuga», comenta Dayamí Ramírez Barrios, su actual administradora.

El parador se distingue además, por el aporte a causas sociales mediante la donación que hacen sus 26 trabajadores al Programa contra el cáncer y las casas de niños sin amparo familiar.

«Dentro del programa de animación quiero significar el Sábado campesino. Ese día todos los trabajadores nos vestimos con guayabera y sombrero de yarey, a la usanza de nuestros guajiros en sus días de fiesta y jolgorio. Asamos un cerdo en púa y hacemos café Serrano en colador de tela, pulverizado en el pilón. Se endulza con miel de abeja, como lo hacían los mambises.

«El guateque es animado por una agrupación de pequeño formato, un quinteto, que cultiva la música tradicional cubana», subrayó Ramírez Barrios.

Los trabajadores del parador La Rotonda conjugan con eficiencia el accionar sindical y administrativo en función del cumplimiento de los planes económicos y la elevación de la calidad del servicio.

Por ese accionar, les han hecho merecedores también del reconocimiento Por las Sendas del Triunfo, Colectivo Líder de la Calidad y otros lauros recibidos en sus casi cinco lustros de existencia.

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Más leido

Otras Noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *